
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Una investigación, abierta en agosto de 2021, busca determinar si el mandatario divulgó indebidamente documentos confidenciales para cuestionar la fiabilidad del sistema electoral.
Internacionales29/01/2022En lo que supone un nuevo capítulo de tensiones con el Poder Judicial de Brasil, el presidente Jair Bolsonaro no se presentó este viernes (28.01.2022) a declarar en persona en la sede de la Policía Federal de Brasilia, a petición del juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, en el marco de una investigación abierta en 2021 contra el mandatario sobre divulgación de documentos confidenciales.
Moraes determinó el interrogatorio presencial para este viernes, luego de que venciera el plazo para que el propio Bolsonaro escogiera un día y lugar para declarar, una prerrogativa que tiene por ser presidente.
Tras la intimación, y faltando 11 minutos para el horario establecido, el Abogado General de la Unión (AGU), Bruno Bianco, presentó un nuevo recurso pidiendo que dispensen al presidente del interrogatorio, algo que volvió a ser rechazado por el juez.
Bolsonaro cuestiona fiabilidad del sistema electoral
En 2018, a través de una transmisión en vivo y en sus redes sociales, Bolsonaro publicó entonces un informe policial relativo a un ataque cibernético al Tribunal Superior Electoral (TSE).
El presidente difundió esos documentos, según el TSE protegidos por secreto de sumario, con la intención de probar que el sistema de votación electrónica utilizado desde 1996 en Brasil no es confiable, una teoría que jamás ha sido corroborada por ningún organismo competente.
Bolsonaro ya había sido interrogado por agentes de la Policía Federal en noviembre pasado, en el contexto de otra investigación autorizada por Moraes, que busca determinar si intentó interferir en la Policía en expedientes relacionados con sus familiares.
En esa ocasión, el presidente respondió las preguntas en el Palacio de Planalto, sede de la Presidencia en Brasilia.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.