El jardín botánico municipal refuerza su trabajo de producción y conservación de especies nativas

En el espacio verde ubicado dentro del predio del Parque San Carlos se llevan adelante diferentes trabajos en el marco de las políticas de promoción ambiental.

Concordia29/01/2022EditorEditor
WhatsApp Image 2022-01-28 at 09.58.10

Además de la conservación y el cuidado del principal pulmón verde de la ciudad, quienes realizan tareas en el vivero, enfocan cada día su trabajo en la generación de los plantines, que con el tiempo se transforman en los árboles autóctonos que se utilizan en la parquización de los espacios públicos de nuestra ciudad.

La labor a cargo del director de Parques y Jardines, Ceferino Ragone, con el asesoramiento de la guardaparque y viverista de especies nativas, Irma Galli, también se orienta a cumplir con el objetivo de profundizar el Plan de Arbolado Urbano que la Municipalidad sostiene como un eje de la sustentabilidad del ecosistema local.

La arquitecta López Bernis señaló que es muy importante visibilizar todo el trabajo que se está realizando dentro del Jardín Botánico, que vale destacar es uno de los más importantes de la región.

"Es un lugar maravilloso para conocer sobre todas las especies nativas que conforman esta reserva natural ubicada en un punto estratégico. Un lugar que es para nosotros un orgullo poder mantener y que la decisión del intendente Francolini es que sea accesible a los vecinos de Concordia y a todos los turistas que se acercan a visitarlo por ser un gran atractivo de la ciudad", señaló López Bernis.

En este sentido la funcionaria explicó que al formar parte de la Red de Viveros de Nativas de la República Argentina, especialistas y biólogos se acercan en diferentes épocas del año a observar la diversidad de especies que aquí se encuentran.

Por su parte, tanto Irma Galli como Ceferino Ragone, se refirieron al trabajo que todos los días se genera para potenciar una producción que es tan valiosa para la comunidad: la de los árboles y plantas que luego tienen como destino los espacios públicos, jardines y plazas de Concordia.

"En este momento, con todo lo que estamos viviendo, y en el contexto en el que nos encontramos, sentimos que la humanidad nos está pidiendo más que nunca que cumplamos con nuestra tarea; que plantemos árboles y pongamos todos nuestros esfuerzos en preservar los espacios verdes, y más si están conformados de especies nativas, porque esto implica fomentar la biodiversidad y proteger nuestro ecosistema", expresaron.

Te puede interesar
Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
9333fe44-c138-4058-ba5f-4894d8c9ab48

Un motomandado llevaba drogas a un guardiacárcel, la Policía allanó su casa y secuestraron elementos para fraccionar drogas.

TABANO SC
Policiales28/08/2025

La información policial detalla en una gacetilla enviada a EL SOL-Tele5 el hecho de haber detenido un motomandado que llevaba drogas y un celular a un destinatario que es funcionario del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, su domicilio fue allanado y según la info policial, encontraron pruebas que permiten aventurar que el guardiacárcel fraccionaba drogas en su casa, seguramente su "mercado" está constituido por los internos del penal.