
La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.
En mayo, trascendió que una menor de edad había denunciado a un instructor de tenis de 27 años que trabajaba en el Club Social y Deportivo Federación y había sido acusado de haber abusado, durante un torneo, de una niña que tomaba clases.
Judiciales23/06/2021Según el testimonio de la chica, el abuso se habría cometido en Concordia a principios de año, cuando el sospechado llevó a la ciudad delegación de chicos federaenses para que participara de un encuentro de tenis y los alojó en su departamento.
El caso salió a la luz luego que la propia menor contara el suceso a una médica de Federación, la que decidió notificar primero a la familia y luego presentarse en la Justicia para formalizar una denuncia. A partir de allí, desde el Ministerio Público Fiscal, la Dra. Josefina Penon tomó medidas para la elaboración de pruebas que permitieran esclarecer el hecho.
Hubo una audiencia de cámara Gesell para escuchar el testimonio de la niña y una constatación posterior del lugar en el que presuntamente habría sucedido lo narrado, donde elaboraron un croquis y se tomaron fotografías.
Ahora la fiscal solicitó la imputación del acusado –identificado como Juan Martín Vera– y le tomó declaración, en una audiencia en la que el instructor de tenis estuvo acompañado por su abogado defensor, Dr. Oscar Bacigaluppe.
En la carátula de la causa figura el “abuso sexual simple, sin acceso carnal, agravado”. Además de la imputación, desde la fiscalía solicitaron al Dr. Sergio Rondoni Caffa, juez de Garantías de Federación, medidas inhibitorias y de prevención de contacto con la familia de la víctima, aunque descartaron un pedido de prisión preventiva porque para la Justicia no habría “peligro de fuga o entorpecimiento de la causa”.
Ahora están a la espera la conformación de un gabinete que realice al imputado una pericia psicológica y psiquiátrica, lo cual ya fue autorizado por el juez, pero la defensa del acusado pidió conocer la “metodología” con la que se llevaría adelante dicho examen, ya que tiene la facultad de negarse a realizarlo.
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."
Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.
Se trata de la fiscal interina, Josefina Beherán, aspirante a titularizar en Gualeguay. Se alegó la ausencia de acceso constitucional válido al cargo; su actuación deficiente y selectiva en causas de corrupción policial y narcotráfico; y la violación del principio de objetividad y legalidad en su ejercicio actual del cargo. Se indicó que archivó una causa por robos en la que luego se probó que los autores eran los policías encargados de investigarlos, algo que la fiscal no advirtió ni denunció.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.