
Adiós Miguel Ramón Passarella, adiós "Bocha"
Escribir unas palabras cuando se va repentinamente un tipo tan querido como “Bocha” puede ser difícil. ¿Cómo resumir una vida en pocos párrafos? ¿Cómo se transmiten los detalles de una personalidad que dejará una huella imborrable en Estudiantes?
Deportes27/01/2022
Editor
Trataré de detenerme en sus épocas de jugador, cuando solo recuerdo escuchar mientras entendía poco de esto del básquetbol. Qué buen jugador es el “Bocha”, y más adelante, ya en la década del 80, cuando tras los partidos del “Verde” , ya metido en otras competencias nacionales, siempre tenía algún detalle para comentarte. Pero sobre todo, recordar su amabilidad, su humor y un montón de cualidades que hacen a una excelente persona.
Su repentina partida deja un gran vacío en quienes lo conocían, siempre presente viendo al “Verde de su corazón” jugase en la categoría que jugase.
“Bocha” Passarella fue un destacado jugador de básquetbol en la década del 70, integrante de Estudiantes, el primer equipo campeón oficial de la Asociación Concordiense, allá por 1973.
Luego fue entrenador del plantel de primera división del “Verde”, para luego constituirse más de una vez en integrante de Comisiones Directivas de la institución, esto último, siguiendo los pasos del padre quien también fue de los primeros presidentes de Estudiantes Concordia. Tampoco debemos olvidar que fue DT de distintas selecciones de Concordia, además de dirigir a Estudiantes en campeonatos de clubes campeones de la provincia.
Ligado desde siempre a Estudiantes, disfrutando alegrías en las etapas buenas, y soportando otras no tanto, pero siempre al lado de la institución que tanto quería.
El homenaje en su memoria, llevado a cabo en el club, su club, es un reconocimiento a su persona y a su trayectoria, pero siempre, siempre, a ese buen tipo en primer lugar.
Desde este sitio, solo me queda reflejar mi sentimiento de congoja a su señora esposa Marta, y a sus hijas Silvia, Marisa, Patricia y su hijo Andrés, un abrazo a todos.
PEDRO BERRUTTI


El equipo francés, sin un rumbo claro en la Fórmula 1, apuesta seguir con el piloto argentino para 2026


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Detienen a tres hombres y a una mujer por posesión de drogas con fines de comercialización.
Ayer, comenzando a las 17:00 y finalizando a las 21:00 hs, se llevaron a cabo allanamientos en diferentes puntos de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación y dando cumplimiento a mandamientos emitidos por el Juzgado de Garantías n2 a cargo del Dr. Bestián. Actuando el fiscal Dr. Zabaleta.

Piden información para localizar a una adolescente de 13 años que se fue de su casa.
Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

Robaban naranjas de quintas cítricas de la zona y las trasladaban en un camión Ford 350 que interceptó la Policía.
La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.
En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.




