
Video: una mujer de 70 años mordió a un pitbull en la nuca para salvar a su perro
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
"Se trata de la ruptura de tradiciones que ataron a la sociedad hondureña a culturas patriarcales durante muchos años y al mismo tiempo implican un corte a una sociedad machista", argumentó el ex presidente sobre la elección de su esposa como nueva presidenta.
Internacionales27/01/2022El ex presidente hondureño Manuel Zelaya aseguró este miércoles que el triunfo electoral de su esposa Xiomara Castro y su inminente asunción como jefa de Estado implican "un cambio de paradigma" para el país caribeño porque se trata de "la ruptura de tradiciones que ataron a la sociedad hondureña a culturas patriarcales" durante muchos años y al mismo tiempo implican "un corte a una sociedad machista".
Castro, madre de cuatro hijos con Zelaya, fue elegida Presidenta por el partido Libertad y Refundación (Libre), fundado por su esposo en 2011, fuerza política que en las elecciones presidenciales del 28 de noviembre se presentó en una alianza con otras agrupaciones de izquierda, con las cuales reunieron el 51,12 por ciento de los votos frente al 36,93% de Nasry Asfura, del Partido Nacional.
Zelaya, de 69 años, consideró en esta entrevista con Télam que en América Latina está emergiendo "un liderazgo femenino" que recién "está empezando", y en ese sentido estimó que "la participación de la mujer en el debate enriquece inmensamente los procesos de participación humana, los hace más sensibles".
Conocido popularmente como Mel Zelaya, el exmandatario de Honduras entre 2006 y 2009 suele decir que estará siempre agradecido a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien anoche llegó a Tegucigalpa para asistir a la asunción de la próxima jefa de Estado.
En junio de 2009, tras el desplazamiento de Zelaya del Gobierno por parte de los militares, la titular del Senado y en ese momento Presidenta de la Argentina hizo un pronunciamiento desde Buenos Aires para que fuera repuesto en el poder. Incluso se involucró en las negociaciones iniciadas desde varios países de la región y viajó en una misión diplomática a El Salvador en defensa del presidente depuesto.
"A Cristina Fernández de Kirchner la consideramos una heroína latinoamericana", subrayó hoy Zelaya durante esta entrevista con Télam, en la que definió a la Vicepresidenta como "una mujer con mucha capacidad" que "tiene más mérito" que la mayoría de los políticos tradicionales.
El golpe
En la madrugada del 28 de junio de 2009, mientras ejercía la Presidencia, Zelaya fue secuestrado por un grupo de militares hondureños y expulsado sin juicio previo a Costa Rica, desde donde desmintió haber renunciado. Así fue derrocado del Gobierno, tres años y cinco meses después de iniciar su mandato.
Uno de los detonantes que derivó en el golpe fue la convocatoria a un plebiscito para que los hondureños votaran si estaban dispuestos a realizar una Asamblea Constituyente con el objeto de modificar la Carta Magna.
La consulta estaba prevista para ese 28 de junio, había sido objetada por la Corte Suprema y el Tribunal Supremo Electoral y nunca llegó a concretarse.
Días después del derrocamiento, el 4 de julio de 2009, la OEA votó por 33 votos afirmativos y la única abstención de la propia Honduras la suspensión del país caribeño como miembro del organismo en aplicación de la Carta Democrática Interamericana, al entender que se había interrumpido el orden democrático.
-Télam: ¿Qué significa el triunfo de Xiomara Castro en Honduras, a horas de que se convierta en la primera mujer presidenta del país?
-Zelaya: Es un cambio de paradigma porque es la ruptura de tradiciones que ataron a la sociedad hondureña a culturas patriarcales, en el marco de un modelo neoliberal, mientras que el planteamiento del socialismo democrático (que lleva adelante Libre) de proponer una mujer significa un corte a una sociedad machista.
-T: ¿Cómo serán los primeros días de gestión de Gobierno de la Presidenta, a tres días de que el Congreso hondureño eligiera a dos presidentes?
-Z: Bueno, no hablo en nombre de ella sino que son mis opiniones. En Honduras muchas veces lo que se está pidiendo es que el Congreso se integre, en un país constituido por los tres poderes de la República. El Congreso se divide ahora en dos sesiones, pero históricamente no atrasa ni interfiere en el juramento presidencial.
-T: ¿Qué valor le da la presencia aquí de la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, quien estuvo muy cerca de Honduras cuando ocurrió el golpe de Estado de 2009?
-Z: Para nosotros, es una presencia muy emotiva, muy significativa e histórica, porque a Cristina Fernández de Kirchner la consideramos una heroína latinoamericana. Tiene más mérito que la política (tradicional), porque es una mujer con mucha capacidad.
-T: ¿Se está iniciando un liderazgo femenino en la región, a partir de la presencia de varias mujeres en Presidencias o en altos cargos?
-Z: En el siglo XXI hay un liderazgo femenino. Esto está empezando. Consideramos que la incorporación de la mujer en el debate enriquece inmensamente los procesos de participación humana, los hace más sensibles y, además, es como el retrato fiel del siglo XXI.
-T: ¿Pensó en algún momento volver a ser candidato presidencial, tras aquel golpe de 2009?
-Z: No. La posición nuestra, desde principios de 2013, y en 2017 y 2021, fue acompañar a Xiomara (en las elecciones presidenciales de 2013 resultó segunda). Después del golpe ella se volvió muy popular. Iba a las calles, estaba con la gente, dormía en las calles, frente a las bayonetas, y allí amanecía.
-T: En 2017 ganó la interna de Libre pero luego no se presentó.
-Z: Claro, porque cedió el lugar para una alianza (Alianza de Oposición contra la Dictadura, en aquel momento integrada por el partido Libre y el partido Innovación Unidad, que llevó como candidato a Salvador Nasralla).
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
La condena al exmandatario, de 70 años de edad, fue posible gracias a los magistrados Cármen Lúcia, Alexandre de Moraes, Flávio Dino y Cristiano Zanin.
Las autoridades ucranianas indicaron que la nave no podrá operar temporalmente debido a los daños en sus equipos críticos de comunicación y vigilancia
Las autoridades de la Ciudad de México actualizaron el balance de víctimas tras la explosión registrada este miércoles 10 de septiembre debajo del Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
El llamado “número dos” del chavismo insistió en la dictadura de Maduro se valdrá de todos los recursos posibles para “defender la patria”
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.