PERFIL DE LOS SOSPECHOSOS ARROJA INQUIETANTES RESULTADOS

Un rápido perfil de los sospechosos detenidos esta madrugada en el barrio "Los Gurises" arroja inquietantes resultados que se desarrollan en esta nota.

Policiales26/01/2022 EDITOR 2
policias barrio los gurises

A poco que avanza la investigación sobre el crimen de Luis Godoy (24) perpetrado en la madrugada de este domingo en el barrio “28 Puñaladas” cuando se acercaba caminando junto a dos amigos a la casa de uno de ellos, donde –por seguridad- había dejado su moto y fue asaltado por dos sujetos que le rapiñaron su teléfono celular, la víctima, trató de recuperarlo y viendo la supuesta endeblez de sus victimarios, no tuvo en cuenta que los menores tenían un arma, los corrió por la calle pero uno de los sujetos se paró, apuntó y le disparó, vecinos dijeron que fueron tres o cuatro disparos, uno de ellos lo paró en seco, Godoy cayó gravemente herido por el impacto de uno de los disparos que le ingresó en el tórax y le afectó el sistema circulatorio, desangrándose por la herida que terminó causándole un shock hipovolémico que lo llevó a la muerte, cuando llegó a la guardia del hospital, no hubo tiempo para hacerle una transfusión de urgencia, falleció antes.

ADOLESCENTES “PRIMARIOS” Y DROGADOS

La primera impresión que se toma de un hecho tan cruel como el de asesinar a una persona para asegurar la huida y por un botín de tan poco valor como un celular, es que los participantes –lo habíamos adelantado- debían ser “menores” o “jóvenes consumidores de drogas o en abstinencia”. 

La detención esta madrugada de dos sospechosos en el barrio “Los gurises” arroja coincidencias con esta tesis: de los detenidos, uno es menor (17) y el otro es recientemente considerado mayor (18 años) y aunque ambos son penalmente responsables ya que la edad de imputabilidad de un delito en el país es de 16 años y pueden ser sometidos a juicio si la pena es mayor a los dos años pero, si el menor fuera condenado, recién comenzará a cumplir la pena al llegar a la mayoría de edad (18). 

EL PERFIL DE LOS SOSPECHOSOS

Los jóvenes detenidos, no viven en la misma casa, pero si en el mismo barrio, el asentamiento “Los gurises” uno de los conglomerados humanos más desfavorecidos por la economía del “derrame” que obviamente es menor en los tristemente célebres “asentamientos” con el cual se ha designado en la nomenclatura urbana a las “villas miserias”.

Forma el asentamiento un cordón de barrios que llega hasta el campo del Abasto, basurero municipal, donde muchas personas –incluídos mujeres y niños- sobreviven gracias al “cirujeo”, son los que se parten el lomo, día a día, para ganarse el pan con el sudor de su frente, sin embargo, como todo conglomerado humano que tiene cientos o miles de individualidades, siempre hay otros que no les agrada agacharse a juntar lo poco que se extrae de la basura para convertirlo en moneda de cambio para comprar lo necesario para sobrevivir.

Nacen y se reproducen allí los “soldaditos de la droga” y el consumo entre los adolescentes es común, la abstinencia por su falta también y cuando no hay clientes entre los carentes del asentamiento, todo indica que requieren de dinero para drogarse, salen a procurarlo donde las condiciones socioeconómicas son mejores pero teniendo cuidado de ingresar a las zonas céntricas de la “ciudadela” donde los móviles policiales hacen una recorrida más asidua y las motos policiales hacen ronda permanente, eligen entonces zonas periféricas, dentro de los límites de los boulevares. 

El lugar del asesinato de Luis Godoy, coincide con esos parámetros, a una  cuadra de la Avenida San Lorenzo, límite norte de la “ciudadela”, fortificada por la Policía, los sospechosos trataron de probar suerte en las calles Rawson y Alvear y lo hicieron con los tres amigos que venían caminando después de haber concurrido al Carnaval de Concordia, a las 3 de la madrugada.

EL AMBITO FAMILIAR y “DE TAL PALO TAL ASTILLA”

Un perfil sicológico y para el probable estudio criminológico requiere de datos sobre la composición familiar. No sólo del lugar donde viven sino con quienes viven o han vivido los sospechosos de un crimen.

La investigación periodística de Diario EL SOL para establecer los lazos familiares de los sospechosos con su familia ha arrojado resultados estremecedores, tanto que el padre de uno de ellos fue condenado por el crimen simultáneo de dos abuelos y el padre del otro sospechoso, está todavía sometido a un juicio de jurados por el crimen de otra persona. (ampliaremos) 

Te puede interesar
27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.