La articulación con instituciones deportivas como eje de trabajo de la clínica municipal del deportista

Reforzaron la vinculación con los clubes y las instituciones deportivas para brindar mejores servicios a los deportistas de mediano y alto rendimiento.

Concordia26/01/2022EditorEditor
DSC_2532

“Muy productiva esta jornada de recorrida por la Clínica Municipal del Deportista, que es un lugar muy importante para el deporte de Concordia”, valoró Marcelo Cresto.

“Estamos fortaleciendo el trabajo que se realiza apuntando a que cada una de las instituciones de la ciudad con sus deportistas de mediano y alto rendimiento puedan hacer uso del gimnasio, de las instalaciones y acceder a los diferentes espacios y servicios que se brinda en esta Clínica, única en la provincia de Entre Ríos”, resaltó.

Por su parte, Pablo Sagasti, coordinador de la Clínica Municipal del Deportista manifestó que “hemos podido recorrer la Clínica y revisar el trabajo que se está haciendo, lo que nos permite planificar el trabajo de este año para reforzar el vínculo con las diferentes instituciones deportivas y así que todos los deportistas de mediano y alto rendimiento de Concordia puedan trabajar aquí cuidando su salud y mejorar su rendimiento”.

Brindando más detalles del trabajo que se realiza, Sagasti comentó que “aquí contamos con un gran gimnasio, un espacio de boxeo, kinesiología, nutrición, traumatología, además pueden realizarse los aptos físicos que consisten en estudios de electrocardiograma, control de signos vitales, antecedentes de salud personales y familiares y pruebas de esfuerzo y ergometría para los deportistas que lo requieran, entre otros servicios”.

“Invito a los deportistas a que se acerquen a nuestra Clínica ubicada en Hipólito Irigoyen y Paraná en el horario de 7 a 21 horas para acceder información, como así también pueden visitar nuestras redes sociales donde pueden solicitar turnos", concluyó Sagasti.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.