Confirman condena a cadena perpetua de "El Chapo" Guzmán

La defensa de "El Chapo” había apelado para pedir un nuevo juicio bajo el argumento de que el realizado en 2019 se había visto empañado.

Internacionales25/01/2022 Editor 2
elchapo

Un tribunal de apelación de Estados Unidos confirmó este martes (25.01.2022) la cadena perpetua impuesta al narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, condenado en julio de 2019 por tráfico de drogas y lavado de dinero, entre otros cargos.

Ante el recurso presentado por la defensa de "El Chapo” para anular el juicio, la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito, en Manhattan, concluyó que "el juez Brian Cogan (instructor del caso) realizó un juicio de tres meses diligente y justo".

La defensa de "El Chapo” había apelado para pedir un nuevo juicio bajo el argumento de que el realizado en julio de 2019 se había visto empañado "por un exceso desenfrenado y por la extralimitación de poderes tanto del gobierno como del sistema judicial".

Sin embargo, ninguna de las 10 reclamaciones presentadas por la defensa del que es uno de los mayores narcotraficantes de la historia de México tienen "fundamentos" para revisar el fallo dictado por el juez Gogan, indicó la corte este martes.

La defensa basó su pedido en que uno de los jurados contó al sitio de noticias Vice bajo condición de anonimato que él y otros se informaron sobre el caso en la prensa y las redes sociales durante el proceso, algo que estaba prohibido.

Asimismo, esgrimió que el aislamiento total de "El Chapo” desde su extradición a Estados Unidos en enero de 2017 le impidió colaborar en su defensa antes y durante el juicio.

El 18 de julio de 2019, "El Chapo” fue hallado culpable de 10 delitos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego de los que era acusado. La justicia lo condenó a cadena perpetua.

Detenido en la cárcel máxima seguridad ADX Florence, situada en el desierto montañoso del estado de Colorado, el gobierno estadounidense acusa al narcotraficante mexicano de haber introducido en el país 1,44 toneladas de pasta de cocaína, 222 kg de heroína, casi 50 toneladas de marihuana y "cantidades" de metanfetaminas por 25 años.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.