ENOHSA afianza el trabajo articulado con los municipios entrerrianos

Los intendentes José Palacios (Cerrito) y Oscar Toledo (Oro Verde) fueron recibidos por el titular del ENOHSA Enrique Cresto en las oficinas centrales del organismo con el propósito de avanzar en definiciones conjuntas vinculadas con las obras en carpeta para ambas localidades del Departamento Paraná.

Provinciales23/01/2022EditorEditor
enohsa

La audiencia se inscribe en la serie de encuentros que Cresto semanalmente desarrolla con intendentes y referentes comunales de Entre Ríos, tanto en Capital Federal como en la Delegación Mesopotámica de ENOHSA, ya sea para evaluar el progreso de las obras en marcha como para determinar prioridades en nuevos proyectos.

“Estamos trabajando para darle impulso a la renovación de cañerías en Lomas de Oro Verde y Loma Hermosa, junto a la instalación de un tanque de agua para contar con mayor almacenamiento en esa zona”, detalló al respecto el intendente Toledo.

“Valoramos positivamente que Enrique nos reciba y que podamos avanzar juntos en las gestiones para concretar estas obras, que sin dudas mejoran la calidad de vida de nuestra comunidad”, agregó.

Por su parte, el intendente de Cerrito detalló que “hay proyectos de nuestro municipio presentados en Nación, a través del programa Argentina Hace, de UNOPS y en el Ministerio de Obras Públicas; proyectos que reflejan la necesidad estratégica de diferentes obras en nuestra localidad y que confiamos en poder concretar”, dijo Palacios.

“Esta impronta de trabajo en equipo que Cresto lleva adelante con el gobernador Gustavo Bordet y los intendentes entrerrianos nos permite no solo proyectar obras de de agua y saneamiento, si no también contar con una puerta siempre abierta en Nación para las iniciativas y gestiones que llevamos adelante en beneficio de nuestros vecinos y vecinas”, concluyó el jefe comunal.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.