
Cesaron los alertas, bajaron las temperaturas y prevén mejora del tiempo en Concordia y Entre Ríos
Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo
El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, calificó de "absurda" la denuncia que un grupo de antivacunas hizo contra el Gobierno provincial por la implementación del pase sanitario en Entre Ríos.
Provinciales21/01/2022
Editor
El funcionario aseguró que “estas personas hacen el ridículo porque la denuncia es absurda y toda la medida es perfectamente constitucional”.
Lo dijo en referencia a la Carta Documento que un grupo de personas que rechaza la vacuna presentó contra al gobierno de Gustavo Bordet pidiéndole que suspenda la decisión de pedir el Pase Sanitario en Entre Ríos.
“Con el pase sanitario lo que se impide es concurrir a eventos si no tienen las dosis de vacunas según el cronograma, no se les está impidiendo el ejercicio de un derecho esencial, el derecho es de acuerdo a las leyes que reglamentan ese derecho. En este caso, el gobierno tiene el ejercicio del poder de policía sanitario. Es perfectamente constitucional la medida, afirmó.
En ese sentido, ejemplificó con las medidas que también se decidieron durante la etapa más dura de la pandemia: las cuarentenas del 2020. “Si se pudieron restringir las libertades de circulación, cómo no vamos a poder restringir el ingreso al Carnaval si no se está vacunado”, dijo en declaraciones al Programa de radio “Tarea Fina”.
Antivacunas en el Carnaval de Concordia
Con respecto a la posibilidad de que un grupo antivacunas se presente con un abogado en el ingreso a la primera noche del Carnaval de Concordia, dijo que “son intimaciones que no tienen ningún sentido, salvo que vaya con una medida cautelar de un juez que diga que puede entrar sin el pase sanitario, pero hasta ahora no hay antecedentes en ese sentido”.
Rodríguez Signes también valoró la denuncia que realizó el Ministerio de Salud de la Provincia contra un grupo de personas que irrumpió e interrumpió un operativo de vacunación en Crespo. Dijo que el accionar de la provincia “es más un mensaje de advertencia, el inicio de causa judicial, y que eso frene otras conductas futuras”.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.


A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.