El Fiscal de Estado calificó de “absurda” la Carta Documento de un grupo antivacunas contra el Gobierno

El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, calificó de "absurda" la denuncia que un grupo de antivacunas hizo contra el Gobierno provincial por la implementación del pase sanitario en Entre Ríos.

Provinciales21/01/2022EditorEditor
Signes

El funcionario aseguró que “estas personas hacen el ridículo porque la denuncia es absurda y toda la medida es perfectamente constitucional”.

Lo dijo en referencia a la Carta Documento que un grupo de personas que rechaza la vacuna presentó contra al gobierno de Gustavo Bordet pidiéndole que suspenda la decisión de pedir el Pase Sanitario en Entre Ríos.

“Con el pase sanitario lo que se impide es concurrir a eventos si no tienen las dosis de vacunas según el cronograma, no se les está impidiendo el ejercicio de un derecho esencial, el derecho es de acuerdo a las leyes que reglamentan ese derecho. En este caso, el gobierno tiene el ejercicio del poder de policía sanitario. Es perfectamente constitucional la medida, afirmó.

En ese sentido, ejemplificó con las medidas que también se decidieron durante la etapa más dura de la pandemia: las cuarentenas del 2020. “Si se pudieron restringir las libertades de circulación, cómo no vamos a poder restringir el ingreso al Carnaval si no se está vacunado”, dijo en declaraciones al Programa de radio “Tarea Fina”.

Antivacunas en el Carnaval de Concordia

Con respecto a la posibilidad de que un grupo antivacunas se presente con un abogado en el ingreso a la primera noche del Carnaval de Concordia, dijo que “son intimaciones que no tienen ningún sentido, salvo que vaya con una medida cautelar de un juez que diga que puede entrar sin el pase sanitario, pero hasta ahora no hay antecedentes en ese sentido”.

Rodríguez Signes también valoró la denuncia que realizó el Ministerio de Salud de la Provincia contra un grupo de personas que irrumpió e interrumpió un operativo de vacunación en Crespo. Dijo que el accionar de la provincia “es más un mensaje de advertencia, el inicio de causa judicial, y que eso frene otras conductas futuras”.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.