
El Fiscal de Estado calificó de “absurda” la Carta Documento de un grupo antivacunas contra el Gobierno
El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, calificó de "absurda" la denuncia que un grupo de antivacunas hizo contra el Gobierno provincial por la implementación del pase sanitario en Entre Ríos.
Provinciales21/01/2022
Editor
El funcionario aseguró que “estas personas hacen el ridículo porque la denuncia es absurda y toda la medida es perfectamente constitucional”.
Lo dijo en referencia a la Carta Documento que un grupo de personas que rechaza la vacuna presentó contra al gobierno de Gustavo Bordet pidiéndole que suspenda la decisión de pedir el Pase Sanitario en Entre Ríos.
“Con el pase sanitario lo que se impide es concurrir a eventos si no tienen las dosis de vacunas según el cronograma, no se les está impidiendo el ejercicio de un derecho esencial, el derecho es de acuerdo a las leyes que reglamentan ese derecho. En este caso, el gobierno tiene el ejercicio del poder de policía sanitario. Es perfectamente constitucional la medida, afirmó.
En ese sentido, ejemplificó con las medidas que también se decidieron durante la etapa más dura de la pandemia: las cuarentenas del 2020. “Si se pudieron restringir las libertades de circulación, cómo no vamos a poder restringir el ingreso al Carnaval si no se está vacunado”, dijo en declaraciones al Programa de radio “Tarea Fina”.
Antivacunas en el Carnaval de Concordia
Con respecto a la posibilidad de que un grupo antivacunas se presente con un abogado en el ingreso a la primera noche del Carnaval de Concordia, dijo que “son intimaciones que no tienen ningún sentido, salvo que vaya con una medida cautelar de un juez que diga que puede entrar sin el pase sanitario, pero hasta ahora no hay antecedentes en ese sentido”.
Rodríguez Signes también valoró la denuncia que realizó el Ministerio de Salud de la Provincia contra un grupo de personas que irrumpió e interrumpió un operativo de vacunación en Crespo. Dijo que el accionar de la provincia “es más un mensaje de advertencia, el inicio de causa judicial, y que eso frene otras conductas futuras”.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




