
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
Los gobiernos de Israel y Alemania, impulsores de la resolución, celebraron al unísono su aprobación en la Asamblea General de la ONU. Es la primera vez que se aprueba un texto propuesto por la delegación israelí.
Internacionales21/01/2022La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el jueves (20.01.2022) una resolución no vinculante que condena el negacionismo del Holocausto, pide a todos los Estados miembros que luchen contra este y contra el antisemitismo, especialmente en las redes sociales. En un comunicado, el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, dio la bienvenida a la "resolución histórica", que se negoció durante varios meses.
El texto, impulsado por Israel y Alemania, se aprobó coincidiendo con el ochenta aniversario de la Conferencia de Wannsee, en la que los dirigentes nazis acordaron la denominada "solución final del problema judío", es decir, el exterminio. Copatrocinada por más de un centenar de países, la resolución fue adoptada sin necesidad de voto, aunque Irán, enemigo declarado de Israel, tomó la palabra para desmarcarse de su contenido.
Israel, un país tradicionalmente arrinconado en Naciones Unidas, celebró la aprobación como una gran victoria diplomática, destacando que se trata solo de la segunda vez que la Asamblea General -el órgano en el que se sientan los 193 Estados miembros- aprueba un texto propuesto por su delegación.
Especial atención a las redes sociales
El documento "rechaza y condena sin reserva alguna toda negación, ya sea total o parcial, del Holocausto como hecho histórico" y pide a todos los países que "elaboren programas educativos que inculquen a las generaciones futuras las enseñanzas del Holocausto con el fin de ayudar a prevenir nuevos actos de genocidio".
Además, pide a los Gobiernos y a las empresas de medios sociales "que tomen medidas activas para combatir el antisemitismo y la negación y la tergiversación del Holocausto por medio de las tecnologías de la información y las comunicaciones y a que faciliten la denuncia de ese tipo de contenido".
Erdan, cargó con dureza contra los gigantes de internet por "esquivar responsabilidades" y "hacer poca cosa" ante este fenómeno. Según él, las generaciones jóvenes están siendo "adoctrinadas en las redes sociales" para dudar o quitar importancia al Holocausto, mientras se hace poco para dar a conocer la realidad histórica. "Solo un tercio de los jóvenes europeos (...) pueden explicar lo que fue el Holocausto", lamentó en su discurso ante la Asamblea General.
Comunicado conjunto germano-israelí
La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, y su homólogo israelí, Yair Lapid, acogieron con satisfacción la resolución de la ONU en una declaración conjunta emitida desde Berlín. "Estamos profundamente preocupados por el aumento dramático del negacionismo, la falsificación y el revisionismo del Holocausto, y por el fenómeno actual de establecer comparaciones entre las disputas políticas actuales y la Shoah".
Esas comparaciones son "una perversión de la historia" y una forma de antisemitismo. Preparan el terreno para los prejuicios y el odio y, por lo tanto, "amenazan en última instancia a nuestras sociedades". "Promover el recuerdo y la educación relacionados con el Holocausto y combatir el antisemitismo, el racismo y la xenofobia son prioridades para nuestros gobiernos y nuestras sociedades", dijo el comunicado.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.