Una pareja de ciervos llegó al Impenetrable a un siglo de su desaparición en la zona

Brisa y Alfonso -los ciervos- fueron rescatados a través del programa de "rewilding", un concepto que apunta a la idea de restaurar la naturaleza y proteger a la fauna autóctona de cada lugar con la colaboración del Gobierno provincial.

Interés General20/01/2022EditorEditor
ciervos

Luego de haber desaparecido del Impenetrable chaqueño durante casi un siglo, una pareja de ciervos de los pantanos, Brisa y Alfonso, volvieron a habitar la región como parte de un proyecto que busca restaurar el ecosistema.

Los ciervos llegaron al Parque Nacional El Impenetrable desde los Esteros del Iberá, en Corrientes, para reintroducir la especie mediante el denominado "rewilding", un concepto que apunta a la idea de restaurar la naturaleza, y que en este caso se llevó adelante con la colaboración del Gobierno provincial, la Administración de Parques Nacionales y la Fundación Rewilding Argentina.

"Brisa fue encontrada luego de unos incendios, lejos de la madre y Alfonso estaba siendo criado en una casa donde lo tenían de pequeño junto a otros animales domésticos viviendo en el patio de la vivienda, ambos rescatados por el centro de rescate Aguará", contó a Télam sobre la historia de la pareja, Gerardo Cerón, coordinador de Conservación de Rewilding Argentina en El Impenetrable.

Y detalló que ambos tras el rescate, se les realizaron análisis sanitarios completos y luego permanecieron en el centro de Conservación Aguará, en Corrientes

"Tras un tiempo en el centro Alfonso fue trasladado a Iberá, a un recinto que tiene la Fundación Rewilding Argentina donde estuvo un tiempo solo terminando de crecer. Ahí fue alimentado y mantenido aislado", señaló el biólogo.

Allí se encontró con Brisa que había perdido a su pareja.

Ambos pasan sus días en un recinto de casi una hectárea con vegetación nativa. Sin embargo, todavía necesitan ayuda para alimentarse.

"Va a ser la primera vez en Argentina que un parque nacional le cede animales a otro parque nacional para ayudarlo a recuperarse".

ciervos 01

Según contó Cerón, Brisa se sigue alimentando con verduras que le proporcionan los cuidadores aunque de a poco se le va reduciendo la ración a medida que se adapta al ambiente.

Alfonso "llegó hace muy poquito", contó Cerón. "El encuentro fue un éxito, se llevan muy bien, y aunque él está un pasito más atrás que ella también le estamos haciendo ese proceso de adaptación", agregó.

Sobre cómo continúa el proceso, Cerón relató que "se les va a construir un recinto móvil porque los bordes de ríos y lagunas son muy cambiantes en su nivel y el recinto tiene que tener una parte seca y una parte húmeda para que tengan las condiciones previas a ser liberados".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.