
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Los agentes buscan asegurar Jacarezinho y barriadas cercanas para la aplicación de un nuevo plan de integración prometido por el gobernador carioca.
Internacionales20/01/2022Cientos de agentes policiales se desplegaron este miércoles (19.01.2022) en varias favelas de Río de Janeiro, en un nuevo proyecto de pacificación impulsado por el gobierno regional que busca "recuperar” esas zonas de la ciudad, dominadas por narcotraficantes y milicias. El operativo más importante tuvo lugar en la favela Jacarezinho, situada en el norte de la ciudad y escenario el 6 de mayo de 2021 de una sangrienta acción policial contra el narcotráfico que terminó con 28 muertos, 27 de ellos civiles presuntamente sospechosos y 1 policía.
Unos 1.200 uniformados, entre ellos agentes de las fuerzas especiales, incursionaron en las laberínticas calles de esta favela, para cumplir 42 órdenes de prisión y 13 de allanamiento, y tomar el control de la zona. La Policía Militar de Río, la ciudad más turística de Brasil, informó en una nota que, además de "la recuperación del territorio" de Jacarezinho, también ocupará las comunidades que están a su alrededor, como "Manguinhos, Bandeira II y Conjunto Morar Carioca".
Se trata de "una intervención en esta zona conflagrada para que podamos implementar un proyecto del gobierno del Estado. La seguridad es el primer paso", dijo a AFP Iván Blaz, portavoz de la Policía Militar. "Los pasos siguientes son los que harán la diferencia: la llegada de servicios sociales, empleo, salud, educación y acogida social", añadió Blaz, quien había dicho más temprano que la situación era de "aparente tranquilidad" y no se registran "tiroteos" entre bandas y autoridades.
"Es solo el comienzo”
Más tarde, otro centenar de efectivos invadió las favelas de Muzema, Tijuquinha y Morro do Banco, en la zona oeste de la capital fluminense y todas ellas bajo dominio de milicias integradas por policías, en activo o retirados, corruptos. "Las operaciones de hoy son apenas el comienzo de ese cambio que va mucho más allá de la seguridad", afirmó en sus redes sociales el gobernador de Río, Cláudio Castro, quien adelantó que el próximo sábado detallará el proyecto.
El plan, llamado "Cidade Integrada”, reemplazará a las Unidades de Policía Pacificadora (UPP), creadas en 2008 durante el mandato del exgobernador Sergio Cabral, encarcelado a fines de 2016 por corrupción. Con la presencia permanente de policías en las favelas, las UPP inicialmente redujeron la violencia, pero la situación luego se deterioró, en parte debido a la grave crisis financiera que afectó a Rio después de los Juegos Olímpicos de 2016
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.