ENOHSA dio inicio a una histórica obra de agua en Nueva Escocia

El titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento Enrique Cresto y la presidenta de la Comuna de Nueva Escocia Rita Álvarez firmaron el acta de inicio de las obras de nuevas redes de agua potable en la localidad.

Regionales23/06/2021EditorEditor
WhatsApp Image 2021-06-21 at 15.18.44 (1) (1)

“En Entre Ríos estamos trabajando con los municipios y comunas en la planificación y ejecución de las obras que cada comunidad necesita para ofrecerle una mejor calidad de vida a sus habitantes”, afirmó el titular del ENOHSA Enrique Cresto. “Junto al Gobernador Gustavo Bordet llevamos adelante una agenda de obras que se encuadran en el Plan Federal de Agua y Saneamiento, con la finalidad de seguir avanzando en la reparación de asimetrías y la democratización de oportunidades en todo el territorio provincial”, agregó.
 
Para el funcionario nacional, "lo importante es que hay un presidente como Alberto Fernández que gobierna con sentido común y criterio de igualdad; por eso desde el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que conduce Gabriel Katopodis, venimos impulsando un fuerte trabajo territorial, posibilitando que las decisiones que se toman a nivel central estén fundamentadas en las necesidades y realidades de cada localidad y su gente”, argumentó Cresto.
 
Por su parte, la Presidenta de la Comuna de Nueva Escocia, Rosana Álvarez, señaló que “con esta obra vamos a poder solucionar las dificultades en la distribución de agua que tenemos en gran parte de la localidad, que recrudecen durante el verano cuando aumenta el consumo. Concretando este proyecto, y trabajando con la comunidad en la concientización del cuidado del agua, vamos a poder dejar definitivamente atrás este problema, que para una comunidad turística como la nuestra es una cuestión prioritaria”.

Asimismo, la Jefa Comunal que milita en las filas de Juntos por el Cambio aseguró que “en la gestión de esta obra con Enrique Cresto y el ENOHSA, y en otros proyectos que estamos tramitando, pudimos ver que no hay un trato diferente por colores o preferencias políticas. Tanto en Nación como en Provincia nosotros sentimos que cuando vamos con proyectos y propuestas para que nuestra comuna avance se nos escucha y atiende. No se nos excluye”
 
En la oportunidad se recordó también al militante social y político Jorge Irigoyen, quien durante varios años estuvo al frente de la comuna de Nueva Escocia y ejerció la coordinación de Juntas de Gobierno en el Departamento Concordia.

Finalmente, niñas y niños de la localidad fueron convocados a participar del programa educativo y cultural “Custodi@s del Agua”, que el ENOHSA lleva adelante con la finalidad de concientizar sobre la importancia del buen uso y preservación del agua.
 
Presencias
 
También participaron del encuentro en Nueva Escocia la diputada nacional Mayda Cresto; el coordinador de Obras de Expansión Territorial de ENOHSA Luciano Almirón; la coordinadora Departamental de Comunas y Juntas Cristina Salas; el Intendente de Puerto Yeruá Daniel Benítez y la concejal concordiense Magdalena Reta de Urquiza entre otras autoridades e invitados especiales.

Proyecto: “SUSTITUCIÓN RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE”
Localidad: COMUNA DE NUEVA ESCOCIA – PROVINCIA DE ENTRE RIOS
Ente ejecutor: COMUNA DE NUEVA ESCOCIA
Operador: COMUNA DE NUEVA ESCOCIA
Tipo de Obra: Agua Potable
Monto: $ 21.687.398,90
Modo de contratación: Contratación a Terceros - Licitación Pública
Mano de Obra por emplear (directa 15 + indirecta 15): 30
Población actual beneficiada: 900
Estado del Proyecto: INICIO DE OBRA
Fecha de Inicio: 6/21
Plazo: 180 días
Fecha estimada de finalización: 12/21
Avance físico aproximado: -
Metros lineales cañería de cloaca: NO aplica
Metros lineales cañería de agua: 7.240
Conexiones domiciliarias: 170
Presidenta Comunal: Rita Rosana ALVAREZ
DNI: 31.722.037
Dirección legal: S/N – A 100m de Escuela Nº 28
DESCRIPCIÓN:
El proyecto consiste en la sustitución de la red de agua potable en 7.240 metros y de 170 conexiones
domiciliarias.
BENEFICIOS:
Los beneficios previstos, son todos los asociados a la dotación de un servicio básico como es la red de
Agua Potable, a una población actualmente carente del recurso en diferentes sectores.
OBJETIVOS:
El objetivo de este proyecto, es sustituir parcialmente la red de Agua Potable y las conexiones.
Esta Obra de saneamiento tendrá un importante impacto social, ya que producirá cambios positivos en la
población de NUEVA ESCOCIA del Departamento Concordia, eliminando los focos de contaminación como
son la contaminación de los pozos absorbentes y las aguas servidas superficiales, que penetran a las napas
de agua, posibilitando a toda la población contar con el servicio de agua potable en la red, ya que las
viviendas contarán con servicio agua domiciliaria.
En la localidad el agua para consumo se extrae de napas superficiales.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.