
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Pamela, una vecina que vive en el barrio La Roca, denunció públicamente el mal trato que recibió el lunes cuando concurrió con su hijo de cinco años al hospital Masvernat. Además denunció mala praxis con otro de sus hijos.
Concordia19/01/2022
Editor
En comunicación con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Pamela Ragone comentó que “estuvimos en el Masvernat más de cinco horas para que lo atienda una doctora a mi hijo. "Cuando la médica lo atendió y lo vio de lejos, me dijo que era una bacteria y le recetó un medicamento que estaba vencido”, aseguró.
“No entiendo cómo puede recetar si ni siquiera lo desvistió a mi hijo, y mucho menos le hizo los análisis”, reclamó. Asimismo, puntualizó que “la doctora me hizo la receta sin sello y sin firma, así que cuando me voy a la farmacia del Masvernat, le comenté eso a la persona que me atendió y me dijo de mala manera que si no me gustaba que fuera a un sanatorio privado”.
Más adelante Pamela recordó que “esto de los granitos le empezaron a salir después de que le aplicaran la vacuna contra el Covid, tiene gran parte del cuerpito lleno de granos y por eso fuimos al hospital, estuvimos más de 5 horas para que lo atienda una doctora, la que de lejos me dijo que era una bacteria y le medicó un medicamente que estaba vencido”, insistió.
“Tuve que concurrir a un laboratorio privado para que le realicen los análisis para saber realmente qué es lo que tiene mi hijo porque en el hospital no se molestan por saber qué es lo que tenés, solo te medican y te las tenés que arreglar”.
Hace 10 meses que está vomitando
“También tengo mi hijo de 16 años que hace 10 meses que está vomitando y lo mandan al psicólogo, lo internan y luego de hidratarlo le dan el alta para que me lo lleve a mi casa”, dijo Pamela, al tiempo que aclaró que “el chico sigue igual, ya bajó 50 kilos y nadie me puede decir qué tiene mi hijo".
"Mi hijo se cansó de todo esto y últimamente me dice que no quiere ir más al hospital porque, según los médicos, eso que le pasa es psicológico, y mientras tanto vemos que cada día se está deteriorando más y tenemos miedo de que pronto su corazón ya no resista”, disparó Pamela Ragone.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
