Cayó un avión agrícola que iba a combatir incendios forestales

El avión fumigador de Santo Tomé tuvo un percance mecánico en la maniobra de despegue y cayó a tierra. El piloto, afortunadamente sufrió lesiones leves.

Provinciales17/01/2022EditorEditor
avion

Un avión fumigador, utilizado como «hidrante» para el combate de incendios en la vecina provincia de Corrientes, tuvo un percance mecánico en la maniobra de despegue y cayó a tierra, salvándose milagrosamente el piloto.

Como en gran parte del país, los incendios forestales y de campos en Corrientes, no dan respiro a los bomberos que trabajan de manera denodada para extinguir las llamas. En medio de esta lucha sin pausa, un avión hidrante que combate los focos ígneos en Santo Tomé, cayó a tierra el pasado sábado, alrededor de las 19:30, cuyo piloto identificado como Fernando González, afortunadamente, sólo sufrió lesiones leves.

Este tipo de avión es comandado por pilotos con licencia de «aeroaplicador» y son utilizados como «hidrantes».

En este caso es propiedad de un empresario en el aeroclub de Santo Tomé, que está ubicado por la ruta Nacional 14 a la altura del kilómetro 689, resaltándose que la aeronave sufrió una falla técnica, por lo que cayó a metros de despegar

El avión de uso agrícola (fumigador) «AirTractor Mod. AT 602» de procedencia U.S.A. Matrícula. LV-WZE es utilizado como «hidrante» en el Plan Nacional de Manejo del Fuego y tienen una capacidad de 2.500 lts de líquidos con una compuerta de un solo disparo.

Este tipo de aeronaves fue diseñado para trabajos agrícolas (fumigación) y en Argentina es utilizado como una herramienta más para combatir incendios ante la carencia de aparatos dedicados para tal función, que tienen capacidades medias de casi el triple de estos aparatos como el siniestrado que se dispuso para combatir los extensos incendios en la provincia de Corrientes

Se investiga el incidente, aunque las primeras averiguaciones indican que el avión agrícola utilizado como «hidrante» se precipitó al suelo apenas despegó de la pista de Santo Tomé.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.