Concordia: Recolección de residuos diezmada por falta de personal

Desde Servicios Públicos de Concordia remarcaron que el personal está afectado por coronavirus, contacto estrecho o el receso por vacaciones.

Concordia17/01/2022EditorEditor
Recolección de residuos

Debido a los contagios de coronavirus, como a los contactos estrechos, sumado al receso por vacaciones, el servicio de recolección de residuos en Concordia se ve afectado. Desde el área de Servicios Públicos indicaron las dificultades que atraviesan.

No obstante remarcaron que las frecuencias del paso de los recolectores de basura por los barrios son las mismas, solo que salen de la planta un tanto más retrasado y con menor cantidad de personal.

Oscar Santana, subsecretario de Servicios Públicos de Concordia, indicó al respecto: “El servicio no está al 100%, estamos un poco resentidos dado que tenemos varios casos de Covid y muchos contactos estrechos dentro de los operarios, sobre todo en algunos choferes, lo que nos restringe el servicio. La pandemia y las vacaciones han hecho que los camiones estén saliendo un poco más tarde en algunos recorridos y no con la cantidad necesaria de operarios, habitualmente usamos entre tres y cuatro para cada camión dependiendo del recorrido, mientras que hoy estamos con dos porque hay mucha gente afectada por el Covid”.

Al mismo tiempo, el responsable precisó que indirectamente el servicio se ve afectado por esta falencia y buscarán subsanarlo, pero mucho dependerá de la reincorporación del personal a corto plazo.

En otro orden, el funcionario remarcó el mal uso que muchas veces se les da a los depósitos para residuos. “El fiel reflejo fue después de las Fiestas. Nosotros con anticipación tratamos de ser precavidos y avisarle a la gente que por favor no nos saque la basura fuera de término. Y el lunes después de las Fiestas, por ejemplo en la Terminal, tuvimos que llevar una máquina para juntar la basura de los dos contenedores, llenamos un camión con basura”, detalló en LT 15 Radio del Litoral.

Desde el área indicaron que en el 90% de la ciudad se pasa a recolectar la basura todos los días, a excepción del domingo, mientras que en el 10% restante la recolección es durante tres días a la semana. “Sé que es molesto quedarse con la basura en la casa porque junta olor, pero perjudicamos a la sociedad”, agregó.

Santana manifestó que la sociedad también debe tomar conciencia sobre la responsabilidad ciudadana a la hora del retiro de la basura de sus viviendas. “Estamos trabajando junto con la Udaapa. La basura es un problema mundial, hay ciudades peores que otras. Queremos concientizar a la gente, yo recorro la ciudad todos los días y se ve que en bulevar San Lorenzo, por dar un ejemplo, en medio de los canteros pasamos tres veces por día levantamos basura y siempre hay unas nuevas bolsas. Creo que uno en la casa no hace eso, como lo hacen afuera. Todos queremos una ciudad limpia, es tamos trabajando para empezar con un programa fuerte”, dijo.

El plan de separación de residuos que se está llevando a cabo en los barrios Villa Adela, Las Tejas, Benito Legerén se pretende a mediano plazo que se extienda a toda la ciudad. “Hay que trabajarlo para concientizar al vecino en poder hacerlo, decirle al vecino que si no la saca separada se la vamos a dejar a la basura. En Villa Zorraquín está dando muy buen resultado. Una vez que tengamos el saneamiento del Parque El Abasto se va a impulsar a toda la ciudad. La gente debe entender que la separación genera menos basura. Quienes hoy separan se dan cuenta de que generan menos residuos”, contó.

Por último, el funcionario destacó que actualmente cuentan con la flota casi completa de camiones recolectores.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.