
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Debido a los contagios de coronavirus, como a los contactos estrechos, sumado al receso por vacaciones, el servicio de recolección de residuos en Concordia se ve afectado. Desde el área de Servicios Públicos indicaron las dificultades que atraviesan.
No obstante remarcaron que las frecuencias del paso de los recolectores de basura por los barrios son las mismas, solo que salen de la planta un tanto más retrasado y con menor cantidad de personal.
Oscar Santana, subsecretario de Servicios Públicos de Concordia, indicó al respecto: “El servicio no está al 100%, estamos un poco resentidos dado que tenemos varios casos de Covid y muchos contactos estrechos dentro de los operarios, sobre todo en algunos choferes, lo que nos restringe el servicio. La pandemia y las vacaciones han hecho que los camiones estén saliendo un poco más tarde en algunos recorridos y no con la cantidad necesaria de operarios, habitualmente usamos entre tres y cuatro para cada camión dependiendo del recorrido, mientras que hoy estamos con dos porque hay mucha gente afectada por el Covid”.
Al mismo tiempo, el responsable precisó que indirectamente el servicio se ve afectado por esta falencia y buscarán subsanarlo, pero mucho dependerá de la reincorporación del personal a corto plazo.
En otro orden, el funcionario remarcó el mal uso que muchas veces se les da a los depósitos para residuos. “El fiel reflejo fue después de las Fiestas. Nosotros con anticipación tratamos de ser precavidos y avisarle a la gente que por favor no nos saque la basura fuera de término. Y el lunes después de las Fiestas, por ejemplo en la Terminal, tuvimos que llevar una máquina para juntar la basura de los dos contenedores, llenamos un camión con basura”, detalló en LT 15 Radio del Litoral.
Desde el área indicaron que en el 90% de la ciudad se pasa a recolectar la basura todos los días, a excepción del domingo, mientras que en el 10% restante la recolección es durante tres días a la semana. “Sé que es molesto quedarse con la basura en la casa porque junta olor, pero perjudicamos a la sociedad”, agregó.
Santana manifestó que la sociedad también debe tomar conciencia sobre la responsabilidad ciudadana a la hora del retiro de la basura de sus viviendas. “Estamos trabajando junto con la Udaapa. La basura es un problema mundial, hay ciudades peores que otras. Queremos concientizar a la gente, yo recorro la ciudad todos los días y se ve que en bulevar San Lorenzo, por dar un ejemplo, en medio de los canteros pasamos tres veces por día levantamos basura y siempre hay unas nuevas bolsas. Creo que uno en la casa no hace eso, como lo hacen afuera. Todos queremos una ciudad limpia, es tamos trabajando para empezar con un programa fuerte”, dijo.
El plan de separación de residuos que se está llevando a cabo en los barrios Villa Adela, Las Tejas, Benito Legerén se pretende a mediano plazo que se extienda a toda la ciudad. “Hay que trabajarlo para concientizar al vecino en poder hacerlo, decirle al vecino que si no la saca separada se la vamos a dejar a la basura. En Villa Zorraquín está dando muy buen resultado. Una vez que tengamos el saneamiento del Parque El Abasto se va a impulsar a toda la ciudad. La gente debe entender que la separación genera menos basura. Quienes hoy separan se dan cuenta de que generan menos residuos”, contó.
Por último, el funcionario destacó que actualmente cuentan con la flota casi completa de camiones recolectores.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.