Boris Johnson promete medidas contra fiestas en Downing Street

El “Partygate” tiene al gobierno británico en una profunda crisis. El líder opositor Keir Starmer dijo que el premier “infringió la ley y después mintió sobre lo que había sucedido”.

Internacionales17/01/2022EditorEditor
Boris

El primer ministro británico Boris Johnson luchará contra la "cultura subyacente" en Downing Street que permitió celebrar varias fiestas en pleno confinamiento, dijo este domingo (16.01.2022) el líder de su Partido Conservador, Oliver Dowden. "Puedo asegurar que el primer ministro está muy arrepentido y lamenta profundamente lo sucedido", aseguró el político a BBC, tras ser consultado por las fiestas.

"Pero lo más importante es que está decidido a garantizar que esto no ocurra y que abordemos la cultura subyacente en Downing Street", añadió. El escándalo de las fiestas (llamado "Partygate" por la prensa) sacude al primer ministro británico, al que la oposición acusa de "violar la ley".

Una alta funcionaria, Sue Gray, está investigando una serie de acontecimientos festivos revelados por los medios de comunicación. Las fiestas se celebraron en la residencia del primer ministro, que es también su lugar de trabajo.

El miércoles, Johnson se disculpó ante los diputados en la Cámara de los Comunes, pero desde entonces han seguido apareciendo nuevas revelaciones, como la continuación de las "copas de los viernes" en Downing Street durante la pandemia, a pesar de las restricciones que impedían tales reuniones.

En tanto, el líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, acusó a Johnson este domingo de "haber violado la ley" y de posteriormente "haber mentido sobre lo que sucedió". También en declaraciones a BBC, Starmer sostuvo que es evidente que hubo celebración de "fiestas a escala industrial” en Downing Street, y recordó que, de hecho, no se han desmentido la mayoría de las revelaciones.

"Creo que la gente ya se ha formado una idea. Los hechos hablan por sí mismos. Creo que el primer ministro infringió la ley y después mintió sobre lo que había sucedido", señaló el laborista. Starmer criticó que la posición oficial del gobierno haya sido hasta ahora pedir que se espere al resultado de la investigación interna que está dirigiendo Gray, ya que "después de todo, Downing Street se ha disculpado ante la reina por algunas de las fiestas que se celebraron".

Según reveló la prensa británica, dos festejos de despedida de empleados del gabinete se celebraron un día antes del funeral por el marido de la reina, Felipe, y en pleno luto nacional, por lo que el Ejecutivo presentó sus excusas a Isabel II.

La multiplicación de escándalos por fiestas en plena pandemia confronta a Johnson, de 57 años, a la peor crisis desde su llegada triunfal al poder en julio de 2019 y parece haber puesto su mandato en la cuerda floja. La indignación crece incluso entre los conservadores.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.