
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El “Partygate” tiene al gobierno británico en una profunda crisis. El líder opositor Keir Starmer dijo que el premier “infringió la ley y después mintió sobre lo que había sucedido”.
Internacionales17/01/2022El primer ministro británico Boris Johnson luchará contra la "cultura subyacente" en Downing Street que permitió celebrar varias fiestas en pleno confinamiento, dijo este domingo (16.01.2022) el líder de su Partido Conservador, Oliver Dowden. "Puedo asegurar que el primer ministro está muy arrepentido y lamenta profundamente lo sucedido", aseguró el político a BBC, tras ser consultado por las fiestas.
"Pero lo más importante es que está decidido a garantizar que esto no ocurra y que abordemos la cultura subyacente en Downing Street", añadió. El escándalo de las fiestas (llamado "Partygate" por la prensa) sacude al primer ministro británico, al que la oposición acusa de "violar la ley".
Una alta funcionaria, Sue Gray, está investigando una serie de acontecimientos festivos revelados por los medios de comunicación. Las fiestas se celebraron en la residencia del primer ministro, que es también su lugar de trabajo.
El miércoles, Johnson se disculpó ante los diputados en la Cámara de los Comunes, pero desde entonces han seguido apareciendo nuevas revelaciones, como la continuación de las "copas de los viernes" en Downing Street durante la pandemia, a pesar de las restricciones que impedían tales reuniones.
En tanto, el líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, acusó a Johnson este domingo de "haber violado la ley" y de posteriormente "haber mentido sobre lo que sucedió". También en declaraciones a BBC, Starmer sostuvo que es evidente que hubo celebración de "fiestas a escala industrial” en Downing Street, y recordó que, de hecho, no se han desmentido la mayoría de las revelaciones.
"Creo que la gente ya se ha formado una idea. Los hechos hablan por sí mismos. Creo que el primer ministro infringió la ley y después mintió sobre lo que había sucedido", señaló el laborista. Starmer criticó que la posición oficial del gobierno haya sido hasta ahora pedir que se espere al resultado de la investigación interna que está dirigiendo Gray, ya que "después de todo, Downing Street se ha disculpado ante la reina por algunas de las fiestas que se celebraron".
Según reveló la prensa británica, dos festejos de despedida de empleados del gabinete se celebraron un día antes del funeral por el marido de la reina, Felipe, y en pleno luto nacional, por lo que el Ejecutivo presentó sus excusas a Isabel II.
La multiplicación de escándalos por fiestas en plena pandemia confronta a Johnson, de 57 años, a la peor crisis desde su llegada triunfal al poder en julio de 2019 y parece haber puesto su mandato en la cuerda floja. La indignación crece incluso entre los conservadores.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal