
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Chile reportó 9.454 casos nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que deja el balance total en más de 1,8 millones de contagios.
Internacionales17/01/2022Chile reportó este domingo (16.01.2022) un récord de nuevos contagios de coronavirus por segundo día consecutivo, tras sumar 9.454 casos en las últimas 24 horas, lo que deja el balance total en 1,87 millones de infecciones.
"Los nuevos casos confirmados aumentaron 144 % con respecto a la semana anterior y 249 % con respecto a los últimos 14 días", señaló el Ministerio de Salud.
Un día antes, el país también anotó un máximo de infectados (9.284), una cifra incluso mayor a los peores momentos de la grave segunda ola que se extendió entre marzo y julio de 2021 y que obligó a blindar las fronteras durante medio año y a confinar a 90 % de la población.
Asimismo, la tasa nacional de positividad fue de 8,91 % en las últimas 24 horas, una de las más altas de los últimos meses, y se sumaron 18 fallecidos a causa del virus, que elevan la cifra total de muertes a 39.394.
Pese al avance de la variante ómicron, la red hospitalaria todavía no se encuentra colapsada, aunque autoridades regionales del norte del país han alertado sobre la saturación de algunos centros médicos.
Chile ha desplegado una de las campañas de vacunación más eficaces del mundo y más de 92 % de la población ya ha sido vacunada completamente (19 millones de personas).
Esta semana, el gobierno comenzó a administrar una cuarta dosis a personas inmunodeprimidas y en febrero proseguirá con los mayores de 55 años.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.