
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
La ley requerirá un certificado de vacunación para ingresar a lugares públicos como restaurantes, cafés, cines y trenes de larga distancia. También aumentan las sanciones a quienes sean sorprendidos con un pase falso.
Internacionales17/01/2022La Asamblea Nacional francesa cerró este domingo (16.01.2022) de forma definitiva la aprobación del proyecto de ley que crea el pase de vacunas contra el coronavirus, lo que complicará la vida a quienes no se han inmunizado, tal como se había propuesto el presidente Emmanuel Macron.
La aprobación, por 215 votos a favor y 58 en contra, cierra dos semanas de intenso trámite parlamentario y varios días de votaciones de ida y vuelta en la Asamblea Nacional y el Senado sobre versiones diferentes de la ley. Finalmente, ambas cámaras lograron cerrar un texto común.
El gobierno quiere que el instrumento entre en vigor esta misma semana a fin de intentar contener la variante ómicron, que está causando más de 300.000 contagios diarios en los últimos días.
La nueva ley requerirá que las personas tengan un certificado de vacunación para ingresar a lugares públicos como restaurantes, cafés, cines y trenes de larga distancia.
También aumentan las sanciones a quienes sean sorprendidos con un pase falso, quienes podrán enfrentar condenas de un máximo de cinco años de cárcel, además de 75.000 euros de multa para quienes tengan varios documentos falsificados.
Según las cifras oficiales, unos 4,9 millones de franceses que pueden vacunarse rechazan la protección, lo que supone 7,3 % de la población nacional.
Mientras tanto, 31,6 millones de terceras dosis han sido ya administradas, según los últimos datos del Ministerio de Salud.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.