
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
El SMN emitió una alerta para la provincia de Entre Ríos por tormentas, comenzando estas en la noche de sábado al sur de la provincia. Sin embargo, el pronóstico nacional estima que las mismas no serán suficiente.
Concordia16/01/2022
Editor
Cuando se esperaba que cayera abundante agua, el pronóstico anticipó que habrá una baja de la temperatura y que la tormenta comenzará a la madrugada de este domingo.
Por otra parte, a las 7 empezaría a caer una tenue llovizna, pero una hora más tarde –según el pronóstico- brillaría el sol y luego habrá período de cielos nubosos hasta las 14 donde nuevamente habrá una tormenta, pero con poca caída de agua.
Se estima que podría llegar solamente a 18 milímetros, resultando totalmente insuficiente para el campo que necesita mucho más por la sequía que lo aqueja desde hace tiempo.
El campo está necesitando agua con urgencia. Si bien este domingo comenzaría una semana con todos los días con mal tiempo, las precipitaciones serían de poco milimetraje.
Así, se pronostican 34 mm para el martes; 11 para el miércoles, 1,9 mm el jueves; mientras que el viernes solo caerían 1,4 mm. De esta forma, la suma total de las precipitaciones serían de poco más de 60 a 70 mm en la semana, algo totalmente insuficiente.

El ganado ya muestra las costillas, afectado por la falta de lluvia. Este año se pronosticaba como de “vacas flacas”, pero la realidad ha superado al pronóstico, las lluvias se hicieron esperar demasiado y llegan a destiempo, con poco milimetraje y para colmo, el poco pasto que hay, está siendo consumido por los incendios que justamente se favorecen por la sequía que deja pastos resecos, aptos para prenderse fuego.
Lo sucedido este viernes en Mojones, departamento Villaguay, es una muestra del estado en que se encuentran los campos. Allí murieron muchos animales consumidos por el fuego y hubo peligro para los peones y gente que se convocó para ayudar en la emergencia.
Las temperaturas
Con temperatura pisando los 40 grados y, a veces, superándolos en algunos céntimos, la situación venía estando asfixiante y muy calurosa aunque esta semana el alivio llegará con una bajante significativa en el termómetro.
En efecto, el pronóstico estima que hoy la marca llegará como máximo a los 35 grados, que se llegará a las 14, aunque la sensación térmica para esa hora será de 40 grados.
La temperatura subirá hasta los 32 grados, y la mínima oscilará entre los 23 y 24 grados. Por su parte, la mínima se ubicará en los 25 grados a las 2 de la mañana.
El resto de la semana, el termómetro oscilará entre una máxima de 32 grados y una mínima de 23 o 24 grados, con lo cual hará calor pero unos 8 grados menos que los días de las semanas previas.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Su defensa no aceptó la decisión y anunció que presentará un nuevo recurso.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica


El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.
.