Después del calor agobiante, llega el alivio

El Servicio Meteorológico Nacional informó que desde el domingo y el lunes habrá el avance de aire frío que provocará un descenso notable de temperaturas en el centro del país.

Nacionales16/01/2022EditorEditor
lluvias

Luego de unas jornadas con récords de altas temperaturas en buena parte del país, entre este sábado y domingo llega el alivio con lluvias y una abrupta baja de máximas y mínimas.

“Desde el domingo y el lunes, el avance de aire frío provocará un descenso notable de temperaturas en el centro del país. En el comienzo de la semana, las temperaturas mínimas pueden ser inferiores a 15°C en sectores de La Pampa y Bs. As.”, consignó el Servicio Meteorológico Nacional, en su reporte matutino de este sábado.

“Además, esta situación estará acompañada desde las próximas horas por tiempo inestable, con probables tormentas aisladas en sectores de Cuyo, región pampeana, NEA y NOA.”, advirtió.

En este sentido, usuarios de Twitter comenzaron a reportar que en localidades del oeste de la provincia de Buenos Aires y ciudades más hacia el norte como San Nicolás, San Pedro y Baradero ya se registraban lluvias en la tarde de este sábado pero persistía el calor.

Una ola de calor histórica

Este sábado gran parte de la Argentina vivió otra jornada sofocante, en la que seis provincias superaron los 40°C y en CABA la sensación térmica fue de 46.2ºC,

las provincias de La Rioja, Santiago del Estero, Buenos Aires y Córdoba, donde algunas de sus capitales y otras ciudades superaban los 40º hasta alcanzar los 43º, conforme consignó en su parte de las 15 del SMN.

También en el norte de la Patagonia se registraron altas temperaturas.

Todo esto, para coronar una semana con una ola de calor sostenida desde el martes pasado.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto