
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso frenar los comicios sindicales del 18 de septiembre tras una cautelar presentada por la Lista Gris/Naranja, que denunció exclusiones arbitrarias.
El Ministerio de Salud reportó además que fallecieron 88 personas y que ascienden a 1.965 los internados por Covid en unidades de terapia intensiva de todo el país.
Nacionales16/01/2022Argentina reportó este sábado 88 nuevos decesos y 96.652 casos positivos de coronavirus, informó el Ministerio de Salud, y agregó que, con estos datos, suman 117.989 los fallecidos y 7.029.624 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria agregó que son 1.965 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 42,6% en el país y del 42,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
De los 7.029.624 contagiados, 5.978.073 ya recibieron el alta médica, en tanto que 933.562 casos permanecen activos.
El reporte consignó que este sábado fueron reportados como fallecidos 48 hombres y 40 mujeres, y una persona fue reportada sin dato de sexo.
El parte precisó que los 48 hombres corresponden 17 a la provincia de Córdoba, 16 a Buenos Aires, 7 a CABA, 3 a Santiago del Estero, 2 a Santa Cruz, 2 a Chaco y 2 a Jujuy. En tanto, Entre Ríos y Mendoza tuvieron 1 fallecido cada una.
Las 46 mujeres son 11 de la provincia de Córdoba, 10 de CABA, 8 de Buenos Aires, 3 de Chaco y 2 de Santiago del Estero. A la vez que Santa Cruz, Salta y Río Negro registraron uno cada una.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 147.630 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 30.404.671 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Por provincia
Se registraron en la provincia de Buenos Aires 34.830 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 12.167; en Catamarca, 1.020; en Chaco, 1.896; en Chubut, 904; en Corrientes, 261; en Córdoba, 13.568; en Entre Ríos, 1.634; en Formosa, 1.349; en Jujuy, 2.198; en La Pampa, 683; en La Rioja, 296; en Mendoza, 3.148; en Misiones, 397; en Neuquén, 1.651; en Río Negro, 649; en Salta, 2.521; en San Juan, 2.036; en San Luis, 1.987; en Santa Cruz, 625; en Santa Fe, 8.196; en Santiago del Estero, 2.400, en Tierra del Fuego, 292 y en Tucumán, 3.242.
Acumulados
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.699.028 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 766.492; Catamarca, 67.231; Chaco, 129.356; Chubut, 97.169; Corrientes, 109.709; Córdoba, 769.807; Entre Ríos, 163.466; Formosa, 75.445; Jujuy, 75.416; La Pampa, 84.513; La Rioja, 38.185; Mendoza, 213.939; Misiones, 42.557; Neuquén, 142.215; Río Negro, 122.298; Salta, 131.094; San Juan, 97.952; San Luis, 105.632; Santa Cruz, 77.126; Santa Fe, 600.893; Santiago del Estero, 111.128; Tierra del Fuego, 37.800 y Tucumán, 271.173.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso frenar los comicios sindicales del 18 de septiembre tras una cautelar presentada por la Lista Gris/Naranja, que denunció exclusiones arbitrarias.
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Tras un intenso operativo de búsqueda en el río Paraná, fue hallado sin vida el cuerpo de Ludmila Olivera, la adolescente de 13 años que había desaparecido mientras nadaba en Garupá, Misiones.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.