Concretaron ampliación y mejoras en la iluminación del barrio Nueva Esperanza

También abarca zonas aledañas al barrio. Fue un proyecto elegido por los vecinos a través del programa "Presupuesto participativo", y que se logró ejecutar a través de la articulación del Municipio con el Ministerio del Interior con el programa federal "Municipios de pie".

Concordia15/01/2022EditorEditor
DSC_0105

La Municipalidad de Concordia junto a la Cooperativa Eléctrica concretó la ampliación y mejoras en la iluminación y el suministro eléctrico en los barrios Nueva Esperanza y zonas aledañas.

“Estamos recorriendo otro proyecto de Presupuesto Participativo que se ejecuta en el barrio. En una primera instancia, los vecinos habían pedido la puesta en valor de una plaza que lo realizamos y que está completo el trabajo", comentó al respecto la directora municipal del programa, Laura Gervasi.

Asimismo, agregó que "la otra necesidad que plantearon los vecinos fue la problemática de la iluminación, el servicio eléctrico en el barrio y la posibilidad de ampliar la iluminación. Hicimos el relevamiento y era necesario el cambio de una subestación transformadora”.

Brindando más detalles, comentó que “tuvimos el aporte de Nación a través del programa Municipios de pie y, conjuntamente con la Cooperativa Eléctrica, pudimos instalar la nueva subestación transformadora que mejorará la calidad del suministro. Es una zona que va creciendo permanentemente, por ende la demanda de energía crece”.

Además, Gervasi valoró que “fue un trabajo articulado entre el Municipio, desde la Unidad de Proyectos Estratégicos, junto a la Cooperativa Eléctrica y por supuesto los vecinos que fueron quienes impulsaron estas mejoras".

Por su parte, Pedro Flores presidente de la Comisión Vecinal del barrio valoró que “estamos muy contentos porque fueron varios lugares que resultaron beneficiados con este proyecto”.

“Este barrio se extendió, viene creciendo muchísimo y la luz ya estaba media baja así que para mí y para esta gente fue un logro a pesar del tiempo que llevó por el tema de la pandemia”, expresó haciendo mención a que “luego de la instalación de la subestación y la nueva luminaria se notó mucho la diferencia”. “Los vecinos hoy estamos más que agradecidos”, cerró.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.