Hubo una gran aceptación de los programas de entrenamiento laboral

El secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza se reunió con el titular de la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de la Nación Guillermo Satalía Méndez con quien evaluó las acciones llevadas adelante y el trabajo realizado durante el último el año.

Concordia15/01/2022EditorEditor
Barboza_ Mendez  (2)

Además, planificaron el trabajo de los programas articulados con empresas y comercios locales y las capacitaciones en entrenamiento laboral.

“Estuve reunido con el Titular de la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de la Nación con quien venimos trabajando desde el comienzo de la gestión en forma conjunta. Hicimos una gran capacitación de jóvenes en el programa de Entrenamiento para el Trabajo el cual demuestra claramente lo importante que es el trabajo articulado entre el Estado y el sector privado. Son muchos los jóvenes que están buscando una oportunidad y a través de la capacitación, el entrenamiento y experiencia laboral la consiguen”, señaló el secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza.

En este sentido, Barboza agregó que "el objetivo es seguir trabajando en equipo, implementando proyectos y programas y analizando la situación para llevar adelante acciones que beneficien al conjunto de la población”.  

Por su parte, el titular de la de la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de la Nación comentó que “en la reunión dialogamos sobre los programas que tenemos en ejecución con la Subsecretaría de Empleo y Economía Social, realizamos un balance sobre lo concretado y planificamos el trabajo en conjunto para el 2022".

Además, Satalía Méndez detalló que el balance del trabajo en los distintos programas fue positivo porque “tuvo una considerable aceptación y eso se vio reflejado en la captación importante por parte de la sociedad de Concordia a la hora de inscribirse. Estamos contentos con la evaluación realizada por eso seguiremos trabajando en forma coordinada”.

Por último, Satalia Méndez contó que la Oficina de Empleo de Concordia recibirá computadoras a través de una gestión realizada por el Ministerio de Trabajo de la Nación. “Se gestionaron 86 computadoras que serán entregadas a las Oficinas de Empleo de la Costa del Río Uruguay. En Concordia ya se iniciaron todos los expedientes y están designadas 10 computadoras que serán entregadas a las Oficina de Empleo".

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.