Consumo récord y más de 78 mil usuarios sin luz en el AMBA

En una jornada que registró un calor extremo, en el área metropolitana de Buenos Aires se produjeron dos fallas considerables en la prestación de servicios de ambas compañías que afectaron a cientos de miles de clientes.

Sociedad15/01/2022EditorEditor
EDESUR

Un total de 78.295 usuarios de las empresas Edesur y Edenor permanecían a las 16.45 de este viernes sin suministro de energía eléctrica en diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires y municipios del conurbano bonaerense, en una jornada que registró un calor extremo y en la que se produjeron dos fallas considerables en la prestación de servicios de ambas compañías que afectaron a cientos de miles de clientes.

A las 14:29, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) informó que la demanda eléctrica al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) alcanzaba los 27.289 MW, apenas por debajo del récord de consumo de 27.550 MW registrado ayer.

La demanda eléctrica consignada por Cammesa coincidía con el pico histórico de calor que afectaba al Área Metropolitana Buenos Aires, la cual desde hace dos días se encuentra bajo alerta naranja por temperaturas extremas.

A las 16, en la Ciudad de Buenos Aires y áreas aledañas del conurbano bonaerense, se registraba la temperatura más alta de los últimos 64 años: 41,2 grados, superando los 41,1 informados como anterior récord el martes pasado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En tanto, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) consignó a las 16.45 que 13.483 usuarios del área de concesión de Edenor permanecían sin luz en los barrios porteños de Belgrano y Villa Pueyrredón.

Siempre de acuerdo al ENRE, también dejó sin energía a clientes residentes en los municipios bonaerenses de Escobar, La Matanza, Marcos Paz, Merlo, Moreno, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero, General San Martín, Ituzaingó, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, Morón, San Miguel, Tigre, San Isidros y Vicente López.

En el caso del área de Edesur, los usuarios sin suministro eléctrico llegaban a 64.812, en su mayoría residentes en los partidos bonaerenses de Almirante Brown, Avellaneda, Ezeiza, Lomas de Zamora, Quilmes, Lanús, Presidente Perón y San Vicente.

La caída en la provisión energética de Edesur también afectó a clientes de los barrios porteños de Caballito, Liniers, Mataderos, Parque Patricios, Villa Crespo, San Cristobal, Villa General Mitre, Flores, Pompeya, Parque Chacabuco, Retiro, Villa Santa Rita, La Paternal, Villa Soldati, Villa Lugano y Villa del Parque.

En el quinto día de una semana en la que la mayoría del país está bajo alerta sanitaria debido a una ola de calor extremo, Edenor informó que a primera hora de este viernes por la mañana se registró un inconveniente en la subestación Edison, que dejó sin energía eléctrica durante aproximadamente una hora a 200.000 de sus clientes.

"Siendo las 8:20, se produjo el desenganche de todas las acometidas de 132 kV de la Estación Transformadora Edison, y simultáneamente, en la Estación Transformadora Nuevo Puerto, (se) desengancharon las salidas hacia las subestaciones Libertador, Vicente López, Aguas y Aniversario, produciéndose aproximadamente 500 MW de cortes", indicó el ENRE en un comunicado.

Agregó que además "en la Central Transformadora Puerto desengancharon las unidades CEPUTG12, NPUETV05 y TV06, totalizando una pérdida de aproximadamente 620 MW de generación".

Horas más tarde, a las 14.13, alrededor de 300.000 usuarios de esa concesionaria experimentaron una caída de servicio luego de que se produjera " la salida de servicio de la línea de Alta Tensión 64 de 220 kV Ezeiza-Zappalorto, repercutiendo en la Línea de Alta Tensión 640 de 132 kV Zappalorto–Merlo, que causó una disminución en la demanda de 850 MW en el área oeste del Gran Buenos Aires", de acuerdo informó el ENRE.

El desperfecto comenzó a ser solucionado poco menos de una hora más tarde, indicó ese organismo público de control, para el cual se originó "en virtud de una sobrecargada en la Línea 63, que afectó a la subestación Libertad sección 2, y Merlo transformador 2, Gaona sección 1 y 4, la Línea de Alta Tensión 695, el transformador 1 de la subestación Pantanosa y Pontevedra, el transformador 1 y 3 de Marcos Paz, la sección 1 de La Reja, y la sección 3 de Paso del Rey".

Las caídas eléctricas de este viernes se dieron en el marco de las altas temperaturas que vienen registrándose desde hace una semana en casi todo el país, con marcas térmicas que llegaron a superar este mediodía los 40 grados en ocho provincias y que, junto a las mínimas elevadas y la cantidad de días consecutivos con calor tienen a casi la totalidad del país bajo alertas, según el SMN.

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.