
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Este estrafalario rodado era ocupado en el campo para transportarse una familia de campesinos. Fue perseguido, detenido y secuestrado por la Policía de General Campos.
Regionales14/01/2022En General Campos, la Policía y la Municipalidad retuvieron un vehículo artesanal que no tenía los elementos de seguridad para poder transitar y el pobre artesano casi va preso, intervino hasta la fiscalía, el Juez y se espera que la causa recale más arriba. “Tanta bulla por nada”, dijo un viejo poblador cuyo padre, en sus épocas, había construido una “cachila” parecida, claro por esas épocas no había tanto policía desocupado en pueblo donde “no pasa nada” y donde los funcionarios salen a despabilarse con los presuntos “delitos” que ven con sus ojos de “botones”.
Estos tiempos de crisis obliga a las personas a agudizar el ingenio para poder emprender a diario las tareas en la comunidad. Tal vez sea esto lo que llevó a que un hombre en General Campos, a adaptar un vehículo antiguo para poder utilizarlo como transporte. Hubo un tema, el rodado artesanal no tenía todos los elementos de seguridad necesarios para poder trasladarse.
Se informó que personal policial de la comisaría de General Campos, en el departamento San Salvador, observó el paso de un llamativo vehículo carrozado, por lo cual los funcionarios bastante aburridos en un pueblito donde “no pasa nada”, decidieron ver cómo podían obtener galardones y reconocimientos como buenos “botones”, salieron a perseguir al engendro automovilístico.
Al interceptarlo, se estableció que era guiado por un hombre de 40 años. Los problemas comenzaron a aparecer, ya que el conductor no contaba con ningún tipo de documentación del rodado artesanal, el que había ido armado con partes de diferentes vehículos, algo bastante común en el campo y como se sabe la localidad es General Campos.
Se dejó la constancia que un viejo jeep fue adaptado a un vehículo con algunas particularidades artesanales muy pintorescas, pero que podrían carecer de las garantías mínimas para poder viajar. Tenía una especia de casilla de campo, con encerados, lonas y chapas, lo poco que había conseguido su propietario para hacer funcionar el rodado.
Se bien contaba con un motor antiguo, se dispuso la retención del rodado por el faltante de documentación de rodado.
Personal de Tránsito de la Municipalidad intervino y secuestró el vehículo en cuestión, en tanto que desde la fiscalía en turno se ordenó a la Policía realizar la verificación automotor para determinar si existen o no irregularidades y violación a la ley nacional de tránsito.
Como se dice: “todo pueblo chico es un infierno grande”, eso piensa hoy el artesano que quiso construir un artefacto rodante sin pensar que en el pueblito hay muchos “botones” mirando lo que hacen los demás para perseguirlos, atraparlos y si es posible mandarlos a la cárcel.
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.