Pueblo chico, infierno grande: Secuestran un rodado artesanal en General Campos

Este estrafalario rodado era ocupado en el campo para transportarse una familia de campesinos. Fue perseguido, detenido y secuestrado por la Policía de General Campos.

Regionales14/01/2022EditorEditor
General Campos

En General Campos, la Policía y la Municipalidad retuvieron un vehículo artesanal que no tenía los elementos de seguridad para poder transitar y el pobre artesano casi va preso, intervino hasta la fiscalía, el Juez y se espera que la causa recale más arriba. “Tanta bulla por nada”, dijo un viejo poblador cuyo padre, en sus épocas, había construido una “cachila” parecida, claro por esas épocas no había tanto policía desocupado en pueblo donde “no pasa nada” y donde los funcionarios salen a despabilarse con los presuntos “delitos” que ven con sus ojos de “botones”.

Estos tiempos de crisis obliga a las personas a agudizar el ingenio para poder emprender a diario las tareas en la comunidad. Tal vez sea esto lo que llevó a que un hombre en General Campos, a adaptar un vehículo antiguo para poder utilizarlo como transporte. Hubo un tema, el rodado artesanal no tenía todos los elementos de seguridad necesarios para poder trasladarse.

Se informó que personal policial de la comisaría de General Campos, en el departamento San Salvador, observó el paso de un llamativo vehículo carrozado, por lo cual los funcionarios bastante aburridos en un pueblito donde “no pasa nada”, decidieron ver cómo podían obtener galardones y reconocimientos como buenos “botones”, salieron a perseguir al engendro automovilístico.

Al interceptarlo, se estableció que era guiado por un hombre de 40 años. Los problemas comenzaron a aparecer, ya que el conductor no contaba con ningún tipo de documentación del rodado artesanal, el que había ido armado con partes de diferentes vehículos, algo bastante común en el campo y como se sabe la localidad es General Campos.

Se dejó la constancia que un viejo jeep fue adaptado a un vehículo con algunas particularidades artesanales muy pintorescas, pero que podrían carecer de las garantías mínimas para poder viajar. Tenía una especia de casilla de campo, con encerados, lonas y chapas, lo poco que había conseguido su propietario para hacer funcionar el rodado.

Se bien contaba con un motor antiguo, se dispuso la retención del rodado por el faltante de documentación de rodado.

Personal de Tránsito de la Municipalidad intervino y secuestró el vehículo en cuestión, en tanto que desde la fiscalía en turno se ordenó a la Policía realizar la verificación automotor para determinar si existen o no irregularidades y violación a la ley nacional de tránsito.

Como se dice: “todo pueblo chico es un infierno grande”, eso piensa hoy el artesano que quiso construir un artefacto rodante sin pensar que en el pueblito hay muchos “botones” mirando lo que hacen los demás para perseguirlos, atraparlos y si es posible mandarlos a la cárcel.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.