Estados Unidos registra su mayor inflación desde 1982

El IPC del país subió un 7% en 2021, empujado por el precio de la energía, que subió un 29,3%, principalmente el petróleo, cuyo precio se disparó un 50%. Biden dice no obstante que ya se están haciendo "progresos".

Internacionales13/01/2022EditorEditor
Estados Unidos01

Los precios al consumo en Estados Unidos se dispararon un 7,0% interanual en 2021, la subida más alta desde junio de 1982, una prioridad para el presidente Joe Biden, que prometió detener esta espiral inflacionaria. Los precios de la energía subieron un 29,3% y los de los alimentos un 6,3%, según el índice CPI (IPC en inglés). Si se excluyen estos sectores volátiles, la inflación subyacente alcanzó 5,5%, su nivel más alto desde febrero de 1991.

El presidente Biden aseguró al conocerse estos datos, que se registran algunos "progresos" en el combate a la inflación, al comparar cifras mensuales. En una declaración, el mandatario destacó los progresos en el reporte, que muestra una reducción significativa en la inflación el último mes, con una caída de los precios de la gasolina y de los alimentos. La inflación solo subió un 0,5% en diciembre.

"El informe de hoy demuestra que estamos haciendo progresos", pero "al mismo tiempo, (...) tenemos más trabajo por hacer pues los aumentos de precios todavía son demasiado altos y presionan los presupuestos de las familias", sostuvo. La inflación, aunque se espera que sea transitoria, se volvió el "enemigo público número uno".

Solo el petróleo subió un 50%. Analistas consultados por Reuters consideran que los precios del crudo podrían seguir aumentando hasta los 125 dólares por barril este año y 150 dólares en 2023, aunque un recorte de la oferta por parte de la OPEP podría contenerlo en los 100 dólares por barril, un precio que, en cualquier caso, no se alcanzaba desde 2014.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, que tuvo su audiencia de confirmación en el Senado el martes para un segundo mandato al frente del banco central estadounidense, prometió actuar si la inflación récord persiste en el segundo semestre del año. El organismo está dispuesto a aumentar sus tasas más de lo esperado. Si el empuje inflacionario continúa más allá de la mitad del 2022, "reaccionaremos en consecuencia", aseguró Powell. "La vuelta a la normalidad llevará tiempo", advirtió sin embargo.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.