
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El 10% de la población no vacunada del estado representa el 50% de quienes se encuentran actualmente en cuidados intensivos por COVID-19.
Internacionales12/01/2022La provincia canadiense de Quebec, paralizada por la variante ómicron, creará en las próximas semanas un nuevo impuesto sanitario a quienes no estén vacunados contra el covid-19.
“Estamos trabajando en una contribución de salud para todos los adultos que se niegan a vacunarse por motivos no médicos” porque representan una “carga financiera para todos los quebequeses”, dijo el primer ministro de Quebec, Francois Legault.
El 10% de los quebequeses, que aún no ha recibido ninguna dosis de vacuna, no debe “dañar” al 90% que sí, dijo.
“No está por cuenta de todos los quebequeses pagar por eso”, aseguró durante una conferencia de prensa, y precisó que el gobierno de la provincia francófona quiere que el impuesto represente una “cantidad significativa”.
Diarios locales estimaron que sería de más de USD 50 o de USD 100, y que comenzaría a cobrarse “en las próximas semanas”.
“Siento cierto descontento respecto a la minoría no vacunada que, considerándolo todo, obstruye nuestros hospitales”, expresó.
El primer ministro de Quebec explicó que este 10% de adultos no vacunados representa el 50% de personas en cuidados intensivos, calificando la situación como “impactante”.
En un intento por detener la nueva ola, Quebec anunció el 30 de diciembre el regreso de ciertas restricciones, incluido un toque de queda a las 10 de la noche y la prohibición de reuniones privadas.
En total, 2.742 personas con covid están hospitalizadas y unas 255 personas están en cuidados intensivos en Quebec, que tiene unos 8 millones de habitantes.
Los hospitales estaban lidiando con una grave escasez de personal antes de que la variante Omicron comenzara a extenderse en la provincia, lo que exacerbó seriamente esa problemática. Varias juntas regionales de salud han tenido que cancelar hasta el 80% de las cirugías no urgentes y semi urgentes para liberar personal para ayudar con las infecciones por COVID-19.
Legault dijo que su gobierno también estaba buscando expandir aún más el uso del pasaporte de vacunación de la provincia a empresas, como peluquerías y otros servicios de cuidado personal, pero que quería “ir más allá” con el impuesto.
A partir del 18 de enero, los clientes deberán mostrar sus pasaportes de vacunación antes de ingresar a distintos establecimientos, incluidos las tiendas de alcohol y cannabis administradas provincialmente en Quebec.
“Es una cuestión de equidad para el 90%, que ha hecho algunos sacrificios”, añadió Legault, refiriéndose a quienes tienen al menos una dosis de vacuna. “Creo que les debemos este tipo de medida”.
Las hospitalizaciones también siguen aumentando en la vecina provincia de Ontario, la más poblada de Canadá, con 3.220 personas hospitalizadas y 477 personas en cuidados intensivos.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.