Un Parque Nacional del Litoral, en el top 10 de destinos sugeridos por The New York Times

Este año, eligieron los “52 lugares para un mundo cambiado” y el litoral argentino aparece en el sexto lugar. Los detalles.

Turismo11/01/2022EditorEditor
Esteros del Iberá

Un parque Nacional Argentino aparece en la lista anual de los 52 destinos sugeridos de The New York Times. Los Esteros del Iberá aparecen entre los 10 primeros puestos.

“Este año analizamos los lugares donde los visitantes pueden ser parte de la solución a problemas como el sobreturismo y el cambio climático”, explicaron en el artículo. Ocurre que este año, Times Travel eligió “52 lugares para un mundo cambiado”.

“Se está produciendo un cambio profundo en la comprensión mundial del cambio climático y la rapidez y el grado en que ya estamos viendo sus efectos”, explicaron. Esta vez el foco está puesto en cuán “frágil es realmente nuestro mundo” y cuestiona la forma en la que hemos hecho turismo hasta ahora. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, la industria de viajes es responsable de entre el 8 y el 11 por ciento de las emisiones totales de gases de efecto invernadero.

Esteros del Iberá_01

Esteros del Iberá

“Hace veinte años, esta reserva en la región norteña de Corrientes en la Argentina no era tanto un parque como pequeñas parcelas de desierto rodeadas de ranchos ganaderos”, describieron en el artículo al hablar de los Esteros del Iberá.

En la publicación hacen referencia a cómo cambió la zona gracias a la fundación Rewilding Argentina, creada por el cofundador de North Face, Douglas Tompkins.

“Hoy, el Parque Iberá es uno de los más grandes de Argentina, hay cerca de 2 millones de acres (lo que equivale a más de 800 mil hectáreas) de praderas, lagunas, islas y humedales protegidos, y un santuario para grandes poblaciones de animales. La fundación ha salvado de la extinción a decenas de especies aquí, en particular jaguares, osos hormigueros gigantes y nutrias de río gigantes, y se ha convertido en un refugio para venados de los pantanos, lobos de crin, ñandúes, aves de pastizales y los apropiadamente llamados, y en peligro de extinción, tiranos de cola extraña”,  explicó Danielle Pergament para la publicación.

Esteros del Iberá_03

Otros destinos de Latinoamérica

En la lista de los 52 destinos contempla otros 4 destinos en Latinoamérica que incluyen el Archipiélago Lucayan en Bahamas; el parque nacional “El Yunque” en Puerto Rico; el Elijio Panti, en Belice, el Serra da Capivara en Brasil, y el Cerro Castillo en Chile.

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.