
Reabrió el Museo del Louvre tras el robo de las joyas de la corona
Cientos de personas hacían fila este miércoles en el exterior del famoso recinto parisino para entrar; por el momento, los visitantes no podrán acceder a Sala Apolo
Estados miembros de la UE acordaron reanudar los vuelos comunitarios desde y hacia siete países del sur de África, suspendidos el 26 de noviembre, tras la detección en Sudáfrica de la variante ómicron del coronavirus.
Internacionales11/01/2022"Los Estados miembros acordaron esta mañana (...) levantar el freno de emergencia para permitir que se reanuden los viajes aéreos con los países del sur de África", indicó en Twitter la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea (UE).
Los países de la UE cancelaron el 26 de noviembre las conexiones aéreas con Sudáfrica, Botsuana, Esuatini, Lesoto, Namibia, Mozambique y Zimbabue, después de que se detectara la nueva cepa multimutante B.1.1.529 bautizada como ómicron, restricción que ahora toca su fin.
"Los viajeros de ese área aún estarán sometidos a las medidas sanitarias aplicables a viajeros de terceros países", agregó la presidencia francesa.
Ese "freno de emergencia" del que se dotó la UE durante la pandemia contempla que se restrinjan temporalmente todos los viajes a la UE desde un país o región donde la situación epidemiológica así lo aconseje, en particular "si se ha detectado una variante preocupante o de interés". La restricción debe revisarse cada dos semanas.
Según una recomendación adoptada por el Consejo de la UE, que no es jurídicamente vinculante y deja en manos de los países su aplicación, los Veintisiete deben permitir la entrada a la UE desde terceros países de ciudadanos vacunados con los fármacos aprobados en la UE (Biontech-Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Novavax).
También deben facilitar el ingreso a los viajeros "esenciales" como ciudadanos europeos, residentes de larga duración en la UE y sus familias, diplomáticos o sanitarios, entre otros, y a los viajeros no esenciales de una serie de países en base a una serie de criterios epidemiológicos entre los que se cuentan Arabia Saudí, Argentina, Australia, Colombia, Corea del Sur, Qatar, Perú, Ruanda y Uruguay.
No obstante, todas las personas "que viajen desde cualquier país por un motivo esencial o no esencial deben haber dado negativo para COVID-19 en una prueba PCR realizada no más de 72 horas antes".
Además, la recomendación aceptada por los países de la UE contempla que los Estados miembros puedan exigir requisitos adicionales como cuarentenas o más pruebas de diagnóstico.
Cientos de personas hacían fila este miércoles en el exterior del famoso recinto parisino para entrar; por el momento, los visitantes no podrán acceder a Sala Apolo
José Jerí anunció la medida rodeado por su gabinete y dijo que durará 30 días; la decisión fue tomada para frenar la ola de violencia y extorsiones atribuidas al crimen organizado
Los padres del niño aseguraron que “perdieron la noción del tiempo”, pero la policía los acusó de negligencia infantil y les quitó la custodia de sus hijos.
El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, informó que entre los fallecidos, se encuentra dos niños
Uno de los querellantes en la causa que investiga la presunta estafa vinculada a la moneda virtual que involucra al presidente Milei, pidió hoy al juez Marcelo Martínez de Giorgi la detención, tras detectar transferencias de los argentinos al creador de la criptomoneda.
El presidente estadounidense celebrará la primera reunión con su par chino de su segundo mandato cuando ambos visiten Corea del Sur para una cumbre Asia-Pacífico. Sin embargo, amenazó con aplicar aranceles del 100% si no hay un entendimiento.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.
Lo confirmó la aerolínea que unirá la ciudad entrerriana con Aeroparque. Los detalles y cómo sacar pasaje