
UE reanuda vuelos con sur de África suspendidos por ómicron
Estados miembros de la UE acordaron reanudar los vuelos comunitarios desde y hacia siete países del sur de África, suspendidos el 26 de noviembre, tras la detección en Sudáfrica de la variante ómicron del coronavirus.
Internacionales11/01/2022

"Los Estados miembros acordaron esta mañana (...) levantar el freno de emergencia para permitir que se reanuden los viajes aéreos con los países del sur de África", indicó en Twitter la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea (UE).
Los países de la UE cancelaron el 26 de noviembre las conexiones aéreas con Sudáfrica, Botsuana, Esuatini, Lesoto, Namibia, Mozambique y Zimbabue, después de que se detectara la nueva cepa multimutante B.1.1.529 bautizada como ómicron, restricción que ahora toca su fin.
"Los viajeros de ese área aún estarán sometidos a las medidas sanitarias aplicables a viajeros de terceros países", agregó la presidencia francesa.
Ese "freno de emergencia" del que se dotó la UE durante la pandemia contempla que se restrinjan temporalmente todos los viajes a la UE desde un país o región donde la situación epidemiológica así lo aconseje, en particular "si se ha detectado una variante preocupante o de interés". La restricción debe revisarse cada dos semanas.
Según una recomendación adoptada por el Consejo de la UE, que no es jurídicamente vinculante y deja en manos de los países su aplicación, los Veintisiete deben permitir la entrada a la UE desde terceros países de ciudadanos vacunados con los fármacos aprobados en la UE (Biontech-Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Novavax).
También deben facilitar el ingreso a los viajeros "esenciales" como ciudadanos europeos, residentes de larga duración en la UE y sus familias, diplomáticos o sanitarios, entre otros, y a los viajeros no esenciales de una serie de países en base a una serie de criterios epidemiológicos entre los que se cuentan Arabia Saudí, Argentina, Australia, Colombia, Corea del Sur, Qatar, Perú, Ruanda y Uruguay.
No obstante, todas las personas "que viajen desde cualquier país por un motivo esencial o no esencial deben haber dado negativo para COVID-19 en una prueba PCR realizada no más de 72 horas antes".
Además, la recomendación aceptada por los países de la UE contempla que los Estados miembros puedan exigir requisitos adicionales como cuarentenas o más pruebas de diagnóstico.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
