
Zabaleta valoró la “agenda conjunta” que desarrolla Nación con el gobierno provincial
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, visitó la ciudad de Concordia. Destacó el trabajo conjunto con el gobierno de Gustavo Bordet, recorrió el Polo Productivo y se reunió con titulares de programas sociales. Se invierten 500 millones de pesos en obras en barrios populares de la ciudad.
Concordia10/01/2022

Zabaleta fue recibido en la capital del citrus por la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Marisa Paira, el intendente Alfredo Francolini y el titular del Enohsa, Enrique Cresto. En ese marco mencionó la importancia de la ayuda alimentaria que brinda el gobierno y remarcó el apoyo que brinda el Ministerio de Desarrollo Social a la provincia. “Cada argentino, cada entrerriano, cada vecino y vecina de la ciudad de Concordia que necesite de la asistencia del Estado y de este Ministerio vamos a seguir estando”, expresó.
El ministro nacional destacó también el trabajo conjunto con la provincia de Entre Ríos y con el gobernador Gustavo Bordet, y apuntó: “Trabajamos en una agenda conjunta. A través de la ministra Paira, constantemente, semanalmente, y con Enrique Cresto articulamos también. Lo importante de los gobiernos es también la articulación entre los ministerios”.
“Siempre nos planteamos seguir generando políticas en conjunto para hacer una abordaje integral de cada familia que lo necesita, no solamente desde el punto de vista alimentario y de la economía popular sino también de la mejora en calidad de vida”, acotó el funcionario.
Entre los objetivos de su visita, Zabaleta comentó que busca “acompañar a la provincia de Entre Ríos”. Mencionó la recorrida por el polo productivo y subrayó “una política muy importante que pusimos en marcha que es el programa Mi Pieza, que va direccionado y beneficia a mujeres que viven en barrios populares de Argentina”.
“Con la ampliación a 5900 barrios populares, el programa consiste en un subsidio de entre 100.000 y 240.000 pesos para que las mujeres puedan mejorar su casa, ampliarla, refaccionarla y vivir mejor”, puntualizó el ministro, y destacó que “más de 400 beneficiarias de este programa están logrando construir la pieza y el baño y todo lo que tiene que ver con la economía popular”.
“Acá en Concordia tenemos una inversión de más de 500 millones de pesos en obras de barrios populares y eso tiene que ver también con la articulación. Todas esas políticas la vamos a seguir ampliando y vamos a seguir trabajando para que impacten fuertemente en niños, niñas y adolescentes para que estén cada vez más integrados”, completó Zabaleta.
Por otra parte, enumeró luego otras políticas que, “más allá de la asistencia y la emergencia, ponen a la Argentina en el camino a la reconstrucción con programas que van vinculados a la generación de empleo”.
En ese sentido, mencionó “Mejor Barrio, que es un programa por el que se van a construir más de 5000 playones deportivos en toda la Argentina y lo vamos a hacer en la provincia de Entre Ríos, particularmente en Concordia”. “Es el playón deportivo, es el fortalecimiento al espacio comunitario, es la vuelta de cada familia al espacio comunitario y que los pibes puedan practicar deportes, esa política de inclusión que es tan importante”, agregó.
Además, explicó que “cada playón deportivo necesita alrededor de 30 hombres y mujeres para poder construirlos, entonces todo eso junto con un banco de herramientas, van direccionado a la generación de empleo y consumo”.
“Vamos en un camino de recuperación económica y hemos visto durante el último trimestre la baja interanual de la desocupación de 11 puntos a ocho y hemos visto también la generación de más de 400.000 puestos de trabajo genuino en el último trimestre. Nosotros como Ministerio tenemos como objetivo acompañar ese camino de reconstrucción y, como dice el presidente Alberto Fernández, poner a la argentina de pie definitivamente”, indicó Zabaleta.
El trabajo como eje de las políticas
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social sostuvo: “Esta recorrida que realizamos con el ministro Zabaleta es parte del trabajo que venimos desarrollando de forma articulada, porque entendemos que nos posibilita fortalecer el eje del trabajo en las comunidades, tal como sostiene nuestro gobernador Gustavo Bordet. Las políticas vinculadas a la generación de empleo, como el Potenciar Trabajo, los mercados de cercanía y las de economía social, entre otras, nos permiten consolidar en el territorio mejores condiciones de vida”.
Además, sobre las acciones que vienen impulsando la provincia y la Nación, Paira manifestó: “Hemos asumido el compromiso de consolidar esta sinergia que permite fortalecer la presencia del Estado en cada rincón de la provincia, y lo estamos haciendo a partir del diálogo constante con los gobiernos locales para acompañar sus estrategias de generación de trabajo. Para nosotros es vital que podamos continuar construyendo este camino en el que las entrerrianas y entrerrianos puedan tener oportunidades para llevar adelante un proyecto de vida a partir del trabajo digno”.
En el Polo Productivo del barrio Sarmiento, el ministro acompañado por las autoridades provinciales y municipales mantuvo una reunión con titulares de los programas y proyectos que se están implementando.
Luego, dialogó con titulares de derecho de Mi Pieza. Esta Línea brinda asistencia económica a mujeres, mayores de 18 años, residentes en barrios populares del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), para realizar refacciones, mejoras o ampliaciones en sus viviendas.
Hacia el final de la jornada se prevé la visita al comedor popular de pescado Pal Río, que abrió este fin de semana la Asociación de Pescadores Artesanales, en la zona sur de la ciudad. Este proyecto, en el que trabajan pescadores artesanales y sus familias, se concretó con el acompañamiento del municipio, el gobierno de la provincia y la Nación, a través de la Línea Mercados de Cercanía. El espacio funciona de jueves a sábados, a partir de las 21, y también se podrán adquirir productos elaborados congelados.
Presencias
También fueron parte de la actividad, el senador nacional Marcelo Casaretto; el diputado provincial Néstor Loggio; y el presidente de la Delegación Argentina de Salto Grande, Luis Benedetto; y el coordinador de Vialidad Nacional, delegación Entre Ríos, Daniel Koch, entre otras autoridades.
Además, estuvieron presentes el jefe de Gabinete y Gobierno, Alberto Armanazqui; el secretario de Desarrollo Social y Producción de la Municipalidad de Concordia, Fernando Barboza; la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; la subsecretaria de Empleo y Economía Social, Griselda Jachu, y la directora de Economía Social municipal, Alba Ponce, entre otras autoridades, también fueron parte de las actividades realizadas en la capital del citrus.



AGMER Concordia rechaza el cierre de talleres educativos en zonas vulnerables
La seccional Concordia de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) expresó su enérgico rechazo al recorte de horas educativas dispuesto por el gobierno provincial, especialmente en escuelas de nivel inicial ubicadas en sectores de alta vulnerabilidad social, como la zona noroeste de la ciudad.


Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.


Allanamiento positivo: secuestro de elementos sustraídos y detención de un hombre por hurto con escalamiento
En la tarde del 21 de agosto de 2025, personal de la Comisaría Décima llevó a cabo un allanamiento y registro domiciliario en cumplimiento de una orden judicial, en el marco de una investigación por la sustracción de elementos en una vivienda particular.

En el allanamiento donde se secuestraron 9 perros en mal estado, también encontraron armas de fuego, por lo cual quedó detenido un joven de 22 años imputado de la supuesta venta ilegal de armas.


Concordia suma dos nuevos partidos políticos con reconocimiento provisorio
Este jueves, el Honorable Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos otorgó el reconocimiento jurídico-político provisorio a dos nuevas agrupaciones políticas con sede en Concordia: Nueva Esperanza y Realización Ciudadana. La resolución fue adoptada tras la audiencia encabezada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, vocal Leonardo Portela, en ejercicio de la presidencia del órgano electoral.

Prisión preventiva para exchofer del Bus Turístico acusado de abuso sexual agravado
El exchofer del Bus Turístico de Concordia, Héctor Raúl M., fue nuevamente detenido con prisión preventiva en el marco de una causa por presunto abuso sexual agravado por el vínculo. La medida fue dispuesta por el juez de Garantías tras una audiencia celebrada el pasado 21 de agosto, y se mantendrá vigente hasta la instancia de elevación a juicio, prevista —en principio— para el próximo 29 de agosto.