Zabaleta valoró la “agenda conjunta” que desarrolla Nación con el gobierno provincial

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, visitó la ciudad de Concordia. Destacó el trabajo conjunto con el gobierno de Gustavo Bordet, recorrió el Polo Productivo y se reunió con titulares de programas sociales. Se invierten 500 millones de pesos en obras en barrios populares de la ciudad.

Concordia10/01/2022EditorEditor
IMG-20220110-WA0015

Zabaleta fue recibido en la capital del citrus por la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Marisa Paira, el intendente Alfredo Francolini y el titular del Enohsa, Enrique Cresto. En ese marco mencionó la importancia de la ayuda alimentaria que brinda el gobierno y remarcó el apoyo que brinda el Ministerio de Desarrollo Social a la provincia. “Cada argentino, cada entrerriano, cada vecino y vecina de la ciudad de Concordia que necesite de la asistencia del Estado y de este Ministerio vamos a seguir estando”, expresó.

El ministro nacional destacó también el trabajo conjunto con la provincia de Entre Ríos y con el gobernador Gustavo Bordet, y apuntó: “Trabajamos en una agenda conjunta. A través de la ministra Paira, constantemente, semanalmente, y con Enrique Cresto articulamos también. Lo importante de los gobiernos es también la articulación entre los ministerios”. 

“Siempre nos planteamos seguir generando políticas en conjunto para hacer una abordaje integral de cada familia que lo necesita, no solamente desde el punto de vista alimentario y de la economía popular sino también de la mejora en calidad de vida”, acotó el funcionario.

Entre los objetivos de su visita, Zabaleta comentó que busca “acompañar a la provincia de Entre Ríos”. Mencionó la recorrida por el polo productivo y subrayó “una política muy importante que pusimos en marcha que es el programa Mi Pieza, que va direccionado y beneficia a mujeres que viven en barrios populares de Argentina”. 

“Con la ampliación a 5900 barrios populares, el programa consiste en un subsidio de entre 100.000 y 240.000 pesos para que las mujeres puedan mejorar su casa, ampliarla, refaccionarla y vivir mejor”, puntualizó el ministro, y destacó que “más de 400 beneficiarias de este programa están logrando construir la pieza y el baño y todo lo que tiene que ver con la economía popular”.

“Acá en Concordia tenemos una inversión de más de 500 millones de pesos en obras de barrios populares y eso tiene que ver también con la articulación. Todas esas políticas la vamos a seguir ampliando y vamos a seguir trabajando para que impacten fuertemente en niños, niñas y adolescentes para que estén cada vez más integrados”, completó Zabaleta.

Por otra parte, enumeró luego otras políticas que, “más allá de la asistencia y la emergencia, ponen a la Argentina en el camino a la reconstrucción con programas que van vinculados a la generación de empleo”.

En ese sentido, mencionó “Mejor Barrio, que es un programa por el que se van a construir más de 5000 playones deportivos en toda la Argentina y lo vamos a hacer en la provincia de Entre Ríos, particularmente en Concordia”. “Es el playón deportivo, es el fortalecimiento al espacio comunitario, es la vuelta de cada familia al espacio comunitario y que los pibes puedan practicar deportes, esa política de inclusión que es tan importante”, agregó.

Además, explicó que “cada playón deportivo necesita alrededor de 30 hombres y mujeres para poder construirlos, entonces todo eso junto con un banco de herramientas, van direccionado a la generación de empleo y consumo”.

“Vamos en un camino de recuperación económica y hemos visto durante el último trimestre la baja interanual de la desocupación de 11 puntos a ocho y hemos visto también la generación de más de 400.000 puestos de trabajo genuino en el último trimestre. Nosotros como Ministerio tenemos como objetivo acompañar ese camino de reconstrucción y, como dice el presidente Alberto Fernández, poner a la argentina de pie definitivamente”, indicó Zabaleta.

El trabajo como eje de las políticas

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social sostuvo: “Esta recorrida que realizamos con el ministro Zabaleta es parte del trabajo que venimos desarrollando de forma articulada, porque entendemos que nos posibilita fortalecer el eje del trabajo en las comunidades, tal como sostiene nuestro gobernador Gustavo Bordet. Las políticas vinculadas a la generación de empleo, como el Potenciar Trabajo, los mercados de cercanía y las de economía social, entre otras, nos permiten consolidar en el territorio mejores condiciones de vida”.

Además, sobre las acciones que vienen impulsando la provincia y la Nación, Paira manifestó: “Hemos asumido el compromiso de consolidar esta sinergia que permite fortalecer la presencia del Estado en cada rincón de la provincia, y lo estamos haciendo a partir del diálogo constante con los gobiernos locales para acompañar sus estrategias de generación de trabajo. Para nosotros es vital que podamos continuar construyendo este camino en el que las entrerrianas y entrerrianos puedan tener oportunidades para llevar adelante un proyecto de vida a partir del trabajo digno”.

En el Polo Productivo del barrio Sarmiento, el ministro acompañado por las autoridades provinciales y municipales mantuvo una reunión con titulares de los programas y proyectos que se están implementando.

Luego, dialogó con titulares de derecho de Mi Pieza. Esta Línea brinda asistencia económica a mujeres, mayores de 18 años, residentes en barrios populares del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), para realizar refacciones, mejoras o ampliaciones en sus viviendas.

Hacia el final de la jornada se prevé la visita al comedor popular de pescado Pal Río, que abrió este fin de semana la Asociación de Pescadores Artesanales, en la zona sur de la ciudad. Este proyecto, en el que trabajan pescadores artesanales y sus familias, se concretó con el acompañamiento del municipio, el gobierno de la provincia y la Nación, a través de la Línea Mercados de Cercanía. El espacio funciona de jueves a sábados, a partir de las 21, y también se podrán adquirir productos elaborados congelados.

Presencias

También fueron parte de la actividad, el senador nacional Marcelo Casaretto; el diputado provincial Néstor Loggio; y el presidente de la Delegación Argentina de Salto Grande, Luis Benedetto; y el coordinador de Vialidad Nacional, delegación Entre Ríos, Daniel Koch, entre otras autoridades.

Además, estuvieron presentes el jefe de Gabinete y Gobierno, Alberto Armanazqui; el secretario de Desarrollo Social y Producción de la Municipalidad de Concordia, Fernando Barboza; la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; la subsecretaria de Empleo y Economía Social, Griselda Jachu, y la directora de Economía Social municipal, Alba Ponce, entre otras autoridades, también fueron parte de las actividades realizadas en la capital del citrus.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Captura-de-pantalla-2025-05-15-160500

Preocupación por el robo de cables en Concordia: una problemática recurrente

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El robo de cables subterráneos y aéreos en Concordia se ha convertido en una preocupación constante, especialmente en obras en construcción. Un caso reciente en la zona de Yuquerí refleja la gravedad del problema: una empresa, cansada de las reiteradas sustracciones de cableado, decidió no reponerlo hasta la finalización de la obra.

delirantes

El Concejo Deliberante de Concordia retocó a la baja la tasa comercial y en la de servicios sanitarios de una zona.

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El Concejo Deliberante de Concordia celebró su novena sesión ordinaria con la aprobación de importantes modificaciones en la ordenanza tributaria. Destacan ajustes en la tasa de servicios sanitarios, favoreciendo una distribución más equitativa entre zonas, y cambios en el adicional por morosidad, eximiendo de penalización a quienes mantengan planes de pago al día.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.