Pescadores artesanales de Concordia abrieron un comedor en la zona sur

La Asociación de Pescadores Artesanales inauguró en la zona sur de Concordia el comedor popular de pescado "Pal Río", con el acompañamiento del municipio, la provincia y la Nación, a través de la Línea Mercados de Cercanía.

Concordia10/01/2022EditorEditor
1641746936jpg

El espacio está ubicado en  Av. Costanera de los Pueblos Originarios y San Juan y fue gestionado por la Asociación de Pescadores Artesanales de la Zona Sur de Concordia.

PalRío cuenta con una cantina y organizará peñas en la que participarán artistas locales. En el lugar, que funcionará de jueves a sábados, a partir de las 21, también se podrán adquirir productos elaborados congelados, que las familias comercializan en las ferias de la economía social municipales.

“Hoy celebramos que estamos cumpliendo un sueño, por el que hace mucho venimos trabajando. Todo este tiempo realizamos ferias con gazebos y comenzamos con esta instalación permanente para quedarnos todo el año a laburar acá. La gente hoy nos cumple un sueño”, manifestó el tesorero de la Asociación de Pescadores Artesanales, Ricardo Schmit, que aseguró que “este comedor popular de pescados de río se hizo posible gracias al trabajo organizado y a la lucha que llevamos adelante con los pescadores y los compañeros del Movimiento de Trabajadores Excluidos para lograr mejores condiciones de trabajo”.

“Nuestro objetivo es ir mejorando cada día y que esto a futuro sirva para nuestros hijos y nuestras familias. Nosotros somos pescadores y vivimos del río, por eso buscamos que ellos vayan aprendiendo y que podamos armar algo como esto. Fueron semanas completas en las que trabajamos más de diecisiete familias”, remarcó Leonardo Vargas, integrante de la Asociación.

1641746948jpg

Sobre la Asociación

La Asociación de Pescadores Artesanales se conformó en 2018 con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y de vida de los integrantes y sus familias. Actualmente, el grupo cuenta con una sala de procesamiento comunitaria en la que realizan los procesos de agregado de valor, como ser el fileteado, despinado y la producción de milanesas, hamburguesas y empanadas, que luego comercializan en ferias de la economía social.

La Asociación está compuesta por 25 familias y en el comedor trabajan 13 jóvenes, hombres y mujeres, que forman parte del Movimiento de Trabajadores Excluidos y están contenidos en el Programa Potenciar Trabajo.

La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, compartió este sábado por la noche la apertura del comedor junto al secretario de Desarrollo Social y Producción de la Municipalidad, Fernando Barboza; el diputado provincial Néstor Loggio; los coordinadores de Soberanía Alimentaria y del Ministerio en el departamento Concordia, Andrés Jorge y Marcela Sbresso respectivamente; y los directores de Agricultura Familiar de la provincia y de Economía Social de la ciudad, Nicolás Finoli y Alba Ponce, entre otras autoridades e integrantes de la cooperativa.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.