
Un hombre se arrojó al río para rescatar a sus hijos y murió ahogado
Se trata de Cirilo Germán López, de 35 años, quien falleció en su intento por salvar a sus hijos con dificultades para mantenerse a flote en el Río de la Plata.
Nacionales10/01/2022

Un hombre de 35 años murió hoy ahogado en las aguas del Río de la Plata, en la playa del municipio bonaerense de Berisso, tras haber ingresado a rescatar a sus hijos, quienes tenían dificultades y comenzaron a hundirse.
De acuerdo a fuentes policiales, una vez que se sumergieron, los niños tuvieron dificultades y no podían regresar.
Al advertir esa situación, su padre -identificado como Cirilo Germán López- se arrojó al agua para ayudarlos y, si bien ellos pudieron salir, el hombre se ahogó.
Los voceros detallaron que un familiar dio aviso al servicios de emergencia 911, por lo que arribaron efectivos de guardia de Defensa Civil y un móvil con personal de Prefectura, quienes lograron sacarlo.
El hombre falleció pese a que le practicaron reanimación cardiopulmonar (RCP) por casi una hora, junto con una dotación médica del SAME y rescatistas de Bomberos Voluntarios.


Sin gas, pero con F-16: Argentina firma multimillonario contrato militar con EE.UU. mientras se apaga el país
En medio de una crisis energética grave, el Gobierno prioriza la adquisición de 8 vehículos Stryker y 24 cazas F‑16, sumando casi mil millones de dólares al gasto en defensa.

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste
Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei
Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).