Quejas de vecinos por el incremento en el precio del melón y la sandía en Concordia

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 visitaron un histórico puesto de sandías de nuestra ciudad para consultar los precios a los que se consiguen dichas frutas.

Concordia09/01/2022EditorEditor
Sandías y melones

Siempre para estas fechas, sobre todo cuando comienza el verano, se ve más sandía en los puestos callejeros en nuestra ciudad, donde la gente sabe que puede comprar un producto muy fresco y recién arrancado de la planta, como es el caso de la sandía y el melón, cosechados en nuestra región.

En estos últimos días, no son pocos los lectores de nuestras páginas y los seguidores del Telediario, a través de la señal digital de Tele5, que han puesto el grito en el cielo por el elevado precio de estos productos. Los vecinos advirtieron que en tres días, tanto la sandía como el melón, sufrieron bochornosos aumentos que rondan por encima del 30%.

Respecto de los reclamos de la gente, cronistas de diario EL SOL-Tele5 concurrieron a una tradicional puesto de ventas al aire libre que está ubicado en la esquina de Tavella y Ricardo Rojas, allí entrevistaron a Norma, una histórica conocida por los vecinos porque todos los años hace puesto en el mismo lugar.

Sandías y melones 1

“Las sandías están entre 250 y 450 pesos”, dijo y aclaró que “el melón está entre los 150 y los 180 pesos”.  Sobre los productos, expresó que "son dulces y muy jugosos, además, son de la región".

Consultada por el notable aumento, Norma explicó: “Lo que pasa es que en esta época siempre está cara la sandía”. No obstante reconoció que “en algunas semanas va a haber más stock y, seguramente, por la que vale 450 pesos podrías conseguir dos".

Finalmente, aclaró que “la gente nos dice que acá es el lugar donde tenemos el mejor precio. Nos han comentado que esta misma sandía que nosotros vendemos, en otros lacos la cobran 500 pesos”.  

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.