Comienzan las actividades del Plan Verano para las juventudes entrerrianas

Con actividades que promueven la recreación, la Subsecretaría de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social iniciará con el Plan Verano el 13 de enero en Colón. La propuesta incluye fogones, shows, viajes y visitas a museos en distintos puntos de la provincia.

Provinciales08/01/2022EditorEditor
1641647907jpg

Cine bajo las estrellas, kermesse de juegos relacionados a temáticas de la agenda joven 2030 y cierre con artistas locales, serán algunas de las acciones que se podrán disfrutar en localidades entrerrianas durante la temporada estival. También se organizan visitas guiadas a los museos Evita, Dr. Pedro Martínez y Martiniano Leguizamón de Paraná para jóvenes del interior entrerriano.

La subsecretaria de la Juventud, Brenda Ulman, resaltó: “Estamos trabajando para propiciar espacios para las juventudes en el verano, con los cuidados necesarios para que todos puedan disfrutar de la temporada en sus localidades”.

Además, el área participará de exposiciones en Tecnópolis, la muestra de ciencia, tecnología, industria y arte en Buenos Aires.
Acerca del Plan Verano

Para este segundo año la propuesta se amplió. En ese sentido la agenda de recorrido planteada por el Plan Verano luego de Colón, continuará en el 15 de enero en Federación, el 16 en Rosario del Tala, el 19 en Concepción del Uruguay y el 21 de enero en Gualeguaychú, mientras se preparan las próximas fechas.

Durante el verano anterior la iniciativa se realizó en las localidades de Federación, Colón, Concordia, Valle María, Concepción del Uruguay, Piedras Blancas, Gualeguaychú, Victoria y Villa Urquiza. Allí, los jóvenes asistentes participaron de juegos, disfrutaron de shows musicales y entretenimientos. Además, se generaron espacios de Freestyle donde los participantes expresaron sus ideas a través del canto.

Medidas de autocuidado

Para los eventos, desde la Subsecretaría instaron a tomar todas las medidas de autocuidado en el marco de la pandemia. Entre ellas, mantener la distancia de al menos dos metros entre personas, usar tapaboca, nariz y mentón en espacios comunes y cerrados, y el lavado de manos con agua y jabón o desinfección con alcohol en gel, entre otras.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.