El gobierno canadiense quiere suspender las prestaciones por desempleo a los no vacunados

El gobierno federal considera que las ayudas públicas no están destinadas a apoyar a las personas que pierden su trabajo por rechazar la vacuna.

Internacionales07/01/2022EditorEditor
CANADÁ

Las personas no vacunadas ya no tendrán derecho al seguro de desempleo en Canadá, siempre y cuando la lucha contra la pandemia siga siendo la prioridad del gobierno. Esta es la decisión de las autoridades federales, mientras que el 10% de la población de 12 años y más aún no ha recibido ninguna dosis de la vacuna.

El Gobierno liberal, firmemente decidido a vacunar a toda su población para luchar contra el coronavirus, justificó su decisión por dos motivos. La vertiente económica en primer lugar, para anticipar el riesgo de cierre de centros de trabajo por clusters, pero sobre todo con una finalidad incentivadora, para incentivar a los últimos recalcitrantes a la vacunación anti-Covid. En el país, el 83% de la población que ha recibido al menos una dosis de vacuna no alcanza para frenar la contaminación. En los últimos días se han registrado cerca de 80.000 nuevos casos diarios.

El seguro de empleo, equivalente a las prestaciones por desempleo en Canadá, quedará reservado a partir de ahora para los desempleados que hayan sido vacunados, con excepción de las personas con exención médica. Una medida decretada hasta nuevo aviso, dijo la ministra federal de Trabajo, Carla Qualtrough. “No sé cuánto durará esto”, dijo. “Mientras la salud pública colectiva de los canadienses esté amenazada y nuestra economía esté amenazada, debemos mantener la política de salud pública en la cima de nuestras decisiones en las áreas de empleo, mano de obra y economía”, explicó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.