
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El gobierno federal considera que las ayudas públicas no están destinadas a apoyar a las personas que pierden su trabajo por rechazar la vacuna.
Internacionales07/01/2022Las personas no vacunadas ya no tendrán derecho al seguro de desempleo en Canadá, siempre y cuando la lucha contra la pandemia siga siendo la prioridad del gobierno. Esta es la decisión de las autoridades federales, mientras que el 10% de la población de 12 años y más aún no ha recibido ninguna dosis de la vacuna.
El Gobierno liberal, firmemente decidido a vacunar a toda su población para luchar contra el coronavirus, justificó su decisión por dos motivos. La vertiente económica en primer lugar, para anticipar el riesgo de cierre de centros de trabajo por clusters, pero sobre todo con una finalidad incentivadora, para incentivar a los últimos recalcitrantes a la vacunación anti-Covid. En el país, el 83% de la población que ha recibido al menos una dosis de vacuna no alcanza para frenar la contaminación. En los últimos días se han registrado cerca de 80.000 nuevos casos diarios.
El seguro de empleo, equivalente a las prestaciones por desempleo en Canadá, quedará reservado a partir de ahora para los desempleados que hayan sido vacunados, con excepción de las personas con exención médica. Una medida decretada hasta nuevo aviso, dijo la ministra federal de Trabajo, Carla Qualtrough. “No sé cuánto durará esto”, dijo. “Mientras la salud pública colectiva de los canadienses esté amenazada y nuestra economía esté amenazada, debemos mantener la política de salud pública en la cima de nuestras decisiones en las áreas de empleo, mano de obra y economía”, explicó.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.