
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Luego de un exitoso comienzo de inscripción, este martes dio inicio la segunda etapa de inscripción presencial y entrega de kit para la nueva edición de la prueba atlética más importante de la región que se disputará el próximo 15 de enero desde la Costanera de Concordia.
Tal como sucedió la semana pasada, el proceso de inscripción se lleva adelante en el Centro de Información Turística, ubicado en Pellegrini y Mitre, bajo un estricto cumplimiento del protocolo sanitario vigente, en el horario de 19 a 22 horas.
Sobre el proceso de inscripción, desde la organización explican que es muy rápido y ágil. El ingreso es por calle Pellegrini, inmediatamente a la derecha está el primer puesto donde se firma deslinde de responsabilidad y se exhibe el certificado de vacunación. Seguidamente, en la segunda estación, se abona e inmediatamente personal de Cronomet realiza la carga en el sistema operativo. En la última estación, los corredores acceden a su kit completo para quedar oficialmente inscriptos en la competencia.
Esta semana, el proceso de inscripción se realizará hasta el jueves 6 de enero y tendrá un costo de 1200 pesos. Luego se retoma en la última semana previa a la competencia, desde el lunes 10 de enero hasta el 14 enero, donde el costo ya ascenderá definitivamente a $1500, costo que también abonarán los no residentes el día sábado 15 enero por la mañana, ya que serán los únicos que podrán registrarse dado que vienen directamente para disputar la carrera.
Se recuerda que el ganador de la carrera, en la general, se llevará la suma de 55 mil pesos y serán los atletas de élite los que van a pelear por ese premio mayor.
Si bien no se confirmó oficialmente, se espera que Federico Bruno sea de la partida como la gran carta de los concordienses para la carrera.
Además, teniendo en cuenta que Julián Molina, el de Paraná, ya confirmó que vendrá, Bruno asoma como uno de los puntales para tratar de que el capitalino vuelva a ganar en nuestra ciudad. Pero todavía puede haber más novedades respecto a presencias que acompañen a estos, junto con el uruguayo Zamora y la cordobesa Rosa Godoy, en mujeres, para agrandar la “grilla de élite” de la prueba.
A estos hay que sumarles otros protagonistas de nuestra ciudad que seguramente van a andar en la pelea también por los primeros lugares.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica

.