
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Luego de un exitoso comienzo de inscripción, este martes dio inicio la segunda etapa de inscripción presencial y entrega de kit para la nueva edición de la prueba atlética más importante de la región que se disputará el próximo 15 de enero desde la Costanera de Concordia.
Tal como sucedió la semana pasada, el proceso de inscripción se lleva adelante en el Centro de Información Turística, ubicado en Pellegrini y Mitre, bajo un estricto cumplimiento del protocolo sanitario vigente, en el horario de 19 a 22 horas.
Sobre el proceso de inscripción, desde la organización explican que es muy rápido y ágil. El ingreso es por calle Pellegrini, inmediatamente a la derecha está el primer puesto donde se firma deslinde de responsabilidad y se exhibe el certificado de vacunación. Seguidamente, en la segunda estación, se abona e inmediatamente personal de Cronomet realiza la carga en el sistema operativo. En la última estación, los corredores acceden a su kit completo para quedar oficialmente inscriptos en la competencia.
Esta semana, el proceso de inscripción se realizará hasta el jueves 6 de enero y tendrá un costo de 1200 pesos. Luego se retoma en la última semana previa a la competencia, desde el lunes 10 de enero hasta el 14 enero, donde el costo ya ascenderá definitivamente a $1500, costo que también abonarán los no residentes el día sábado 15 enero por la mañana, ya que serán los únicos que podrán registrarse dado que vienen directamente para disputar la carrera.
Se recuerda que el ganador de la carrera, en la general, se llevará la suma de 55 mil pesos y serán los atletas de élite los que van a pelear por ese premio mayor.
Si bien no se confirmó oficialmente, se espera que Federico Bruno sea de la partida como la gran carta de los concordienses para la carrera.
Además, teniendo en cuenta que Julián Molina, el de Paraná, ya confirmó que vendrá, Bruno asoma como uno de los puntales para tratar de que el capitalino vuelva a ganar en nuestra ciudad. Pero todavía puede haber más novedades respecto a presencias que acompañen a estos, junto con el uruguayo Zamora y la cordobesa Rosa Godoy, en mujeres, para agrandar la “grilla de élite” de la prueba.
A estos hay que sumarles otros protagonistas de nuestra ciudad que seguramente van a andar en la pelea también por los primeros lugares.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.