
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
El popular Festival Nacional del Chamamé de Federal tendrá lugar del 5 al 13 de febrero. Desde la organización apuestan a que se realizará de forma presencial.
Regionales03/01/2022Federal se prepara para la 47° edición del Festival Nacional del Chamamé, que se desarrollará del 5 al 13 de febrero, y que cada año convoca a miles de fanáticos del género y a artistas de renombre internacional.
“Se hace en Federal pero es de todos los entrerrianos y debemos sentirnos orgullosos de este festival que es uno de los más grandes del país y que es un festival de género, el chamamecero. Está en el norte de la provincia pero es para todos”, destacó el intendente de Federal, Gerardo Chapino, en diálogo con La Radio de UNO (La Red, 88.7).
La ciudad del norte entrerriano tiene puestas todas sus expectativas en la presencialidad, ya que la edición del 2021 tuvo que realizarse en forma virtual, a través de redes sociales y televisión. “Nuestro anhelo es estar de forma presencial con todos nuestros amigos chamameceros, que se produzca la magia”, manifestó.
Serán nueve días de festival durante los cuales habrá bailantas y peñas con entrada libre y gratuita. Las tres noches finales –las de gala mayor– son las únicas en las que se abona entrada. Al cierre la actividad se concentra en el Escenario Mayor Ernesto Montiel, en el Anfiteatro Francisco Ramírez, congregando a unos 45 artistas del género chamamecero, tanto figuras relevantes como artistas en ascenso. “Este año tenemos un solo artista que no es chamamecero pero sí folclórico, ajustándonos a lo que dice el reglamento del festival”, dijo Chapino, y añadió que durante todas las noches habrá patio gastronómico y gran oferta de artículos artesanales.
Con respecto a la infraestructura para alojar a quienes concurran desde otras localidades, el intendente señaló: “No contamos con una buena capacidad hotelera, si bien ahora se sumaron dos nuevos hoteles. Pero hay muchas familias que alquilan sus casas, son más de 100, y aproximadamente 200 plazas hoteleras. Por eso el camping es una oferta muy tentadora para aquellos que vienen con trailers, carpas y motorhome, porque ahí hay una capacidad para unas 400 carpas. Tenemos un camping espectacular que muchos lo toman como punto de encuentro en cada febrero y se dan cita muchas familias chamameceras que acampan y se encuentran siempre en la misma fecha. Y si no, hay ciudades cercanas, como Sauce de Luna y Concordia, de la cual estamos a una hora de viaje, que siempre nos ayudan a alojar a quienes vienen a nuestro festival”.
Por último, destacó que para ingresar al predio del festival será necesario presentar el certificado de vacunación contra el coronavirus, ya sea carnet físico o a través de la app.
Patrimonio
Hace un año, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, con sede en París, declaró al chamamé como Patrimonio Cultural de la Humanidad por su trascendental aporte a la cultura en todo el continente.
El patrimonio cultural inmaterial o “patrimonio vivo” se refiere a las prácticas, expresiones, saberes o técnicas transmitidos por las comunidades de generación en generación. El patrimonio inmaterial proporciona a las comunidades un sentimiento de identidad y de continuidad: favorece la creatividad y el bienestar social, contribuye a la gestión del entorno natural y social y genera ingresos económicos.
En este sentido, Chapino destacó: “Todos los entrerrianos tenemos que sentirnos orgullosos que tener este festival en el norte de la provincia, en Federal, para compartirlo con todos”.
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.