Integrantes de “populismo k” concordiense recorren los barrios para ayudar a los más necesitados

Desde la agrupación vecinalista llamada “Populismo K” de Concordia y la región de Salto Grande, admitieron que están trabajando en distintos barrios de nuestra ciudad con el objetivo de ayudar a los más necesitados.

Concordia02/01/2022EditorEditor
Populismo K

Osvaldo Godoy, responsable de Populismo K Agrupación Nacional en Concordia, resaltó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “se ha formado un equipo de WhatsApp, en el que diariamente se reciben las cuestiones más destacadas que sirven para fortalecer el conocimiento de cuestiones políticas y de interés de la Soberanía de La Patria”.

"Junto a un equipo de compañeros que hacen a la militancia territorial, se sostuvo un comedor en la zona del Agua Patito y se asiste con comestibles a personas que la están pasando mal”, dijo.

También valoró que “se logró que intervenga la justicia en un caso de trabajo esclavo en Ayuí y se apoyó el reclamo de los trabajadores en estado informal del Hospital Masvernat”.

Del mismo modo, Godoy destacó que “a través de nuestra agrupación se difunden temas de Concordia temas de interés general y se apoya el reclamo de las familias del barrio Lavardén, amenazadas por el insensible desalojo llevado adelante por un insufrible abogado”.

A su vez, Godoy reconoció que “eso de los desalojos se da en muchísimos barrios y en este sentido nosotros desde nuestra agrupación acompañamos y seguimos con interés el caso del Barrio Lavardén”.

Finalmente, el dirigente social explicó que “el Populismo K reconoce a CFK como su máxima líder. Es una organización nacional muy abocada a la defensa de todo lo que involucra el río Paraná, y la estatización de su cuidado, dragado, puertos". "El tema es extenso porque organizamos entrevistas por zoom reuniones y debates”, dijo y admitió que “este sería un pequeño pantallazo de Populismo K". "Gracias por la entrevista a El Sol-Tele5”, resaltó finalmente Osvaldo Godoy.  

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.