Hubo cuatro accidentes fatales en Entre Ríos este jueves

Este jueves 30 de diciembre se registraron cuatro accidentes fatales en nuestra provincia, donde falleció una persona en casa uno; registrándose, de esta forma, cuatro muertes en total.

Provinciales31/12/2021EditorEditor
Accidentes en E.R.

En la tarde de este jueves se registró en la zona del departamento Colón el último incidente vial del día, por el cual perdió la vida la conductora del rodado. De esta manera, por el cuarto choque ocurrido en esta jornada en Entre Ríos, fueron cuatro las víctimas fatales.

Estos fueron los lamentables hechos de la jornada de ayer: 

Vuelco en RN12: murió una mujer y dos personas resultaron heridas

accidente-ruta-12jpg

En un despiste y vuelco murió la conductora de un automóvil y sus dos acompañantes resultaron con heridas de gravedad.

El accidente ocurrió este jueves al mediodía en en la ruta nacional 12 Kilómetro 141 jurisdicción lslas del Ibicuy.

El accidente fatal ocurrió en el carril de circulación ascendente. Allí se produjo el despiste y posterior vuelco de un vehículo marca Renualt Sandero conducido por Adriana Morsa, de 52 años, quien murió en el lugar.

Bomberos Voluntarios de Ceibas y personal caminero de Brazo largo rescataron a los acompañantes, un hombre mayor de edad identificado como Pascual Mamone y una menor de 13 años, todos domiciliados en Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Un rato antes, ocurrió lo mismo, en cercanías de Gualeguaychú. A causa del incidente una mujer de Buenos Aires, perdió la vida.

Gualeguaychú: una mujer falleció tras volcar el auto que conducía

accidente-ruta-14jpg

Una mujer oriunda de Buenos Aires murió tras el vuelco de un automóvil, ocurrido este jueves en Gualeguaychú.E

En el vehículo viajaban también un joven de 19 años y dos niños, de 10 y 8, quienes resultaron heridos y fueron trasladados de urgencia al hospital Centenario de la mencionada localidad.

El siniestro vial sucedió a la altura del kilómetro 79 de la Ruta 14, a las 8:30 horas de este jueves. La víctima fatal es una mujer de 42 años oriunda de La Matanza, quien conducía el rodado. 

Accidente fatal: conductor falleció tras despistar y volcar su auto en un maizal

o_1640870740

Un automóvil Fiat Uno que se conducía por un camino vecinal, que es el principal acceso a Aldea San Miguel, salió de la calzada luego de una curva. Cruzó el alambrado y quedó volcado dentro de un campo sembrado con maíz. 

Producto del accidente, falleció un hombre 39 años de edad, que sería oriundo de la ciudad de General Ramírez.

Una mujer murió en Colón tras despistar su vehículo

vuelco-fatal-colonjpg

Finalmente la serie de incidentes mortales terminó con el que sucedió a las 18 en Arroyo Barú, en la ruta provincial 41, en el departamento Colón.

Un VW Gol de color gris se despistó y volcó violentamente mientras circulaba en el sentido este-oeste de la ruta.

A causa del siniestro vial, la conductora Jose Maria Requelme de 35 años, falleció en el acto.

En el auto, también viajaban sus hijas de 11, 10 y 12 años además de un amigo.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.