
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Los vocales del Directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, Eduardo Mozetic y Celeste Lorenz, se reunieron con el intendente de Pueblo Liebig, Julio Pintos, para avanzar en el proyecto de declarar a dicha localidad Patrimonio de la Humanidad.
Regionales27/12/2021
Editor
El proyecto se enmarca en la factibilidad de extender el sitio declarado por UNESCO en 2015 como Patrimonio Mundial, y que comprende al ex Frigorífico Anglo de Fray Bentos en la República Oriental del Uruguay, incorporando a Pueblo Liebig, en el Departamento Colón, Entre Ríos.
Dicha extensión amén de posibilitar la preservación y gestión sustentable del sitio permitiría exponer la historia del proceso de industrialización de la carne en el Río de la Plata, y generaría potencialidades turísticas y culturales que facilitarían el posicionamiento nacional e internacional de Pueblo Liebig.
En la reunión desarrollada en el Municipio de Pueblo Liebig se analizaron pasos a seguir, como así también la metodología de trabajo, sistema de comunicación y mecanismos de participación ciudadana.
Al respecto el Vocal de CAFESG Mozetic señaló que están “abocados a trabajar en conjunto en varios aspectos y en forma simultánea y coordinada con la comunidad de Pueblo Liebig, con el Intendente y los especialistas”.
“Pueblo Liebig es merecedor indiscutible, recordemos que ya es Patrimonio Histórico y Cultural de Entre Ríos, también fue declarado Bien de Interés Industrial de la Nación” completó Mozetic.
Por su parte, el intendente Pintos destacó “esta reunión ha sido muy fructífera teniendo en cuenta que estamos cerrando el año con mucho trabajo, pensamos que es un avance importantísimo, este es un trabajo en conjunto, tanto con los vocales de CAFESG como el equipo de trabajo del municipio de Pueblo Liebig, esto hace que podamos transitar juntos este camino que no es fácil pero entendemos que tenemos la gran expectativa que se concrete la declaración de patrimonio histórico de la humanidad”.
“Hemos hablado y articulado distintos métodos de acciones pensando en una programación para el año que viene, estamos muy agradecidos tanto al Gobernador de la provincia Gustavo Bordet como a su señora y a Luis Benedetto que está al frente de CAFESG, es fundamental su apoyo porque es la forma de poder llevar adelante este gran trabajo, y sobre todo a los vocales que se han acercado hasta el municipio, muy interesados en seguir avanzando, esto a nosotros nos da mucha fuerzas y esperanzas” finalizó quien está a cargo del Poder ejecutivo de Pueblo Liebig.
También participaron de la reunión el viceintendente Hugo Sánchez, el secretario de Gobierno Diego Quarroz, el Asesor Legal Gastón Villanova, miembros del concejo deliberante de Pueblo Liebig y Eduardo Gutiérrez del área de Desarrollo Regional de CAFESG.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.
