

Los seleccionados de Chile y Bolivia se enfrentarán hoy en un partido válido por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América Brasil 2021.
El partido se jugará desde las 18 en el estadio Arena Pantanal, ubicado en la ciudad de Cuiabá, y contará con el arbitraje del español Jesús Gil Manzano.
La televisación estará a cargo de las señales TyC Sports y DirecTV Sports.
El último enfrentamiento entre ambos seleccionados terminó en empate 1-1, en el marco de la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, el pasado martes 8 de junio en Chile.
"La Roja" viene de igualar 1-1 con Argentina por la primera fecha de la zona, mientras que Bolivia perdió con Paraguay por 3-1.
Posibles formaciones
- Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán y Eugenio Mena; Arturo Vidal, Erick Pulgar, Charles Aránguiz y César Pinares; Eduardo Vargas y Ben Brereton. DT: Martín Lasarte.
- Bolivia: Rubén Cordano; Jairo Quinteros, Adrián Jusino y José Sagredo; Diego Bejarano, Erwin Saavedra, Leonel Justiniano, Boris Céspedes y Enrique Flores; Gilbert Alvarez y Rodrigo Ramallo. DT: César Farías.
- Árbitro: Jesús Gil Manzano, de España.
- Cancha: Arena Pantanal, de Cuiabá.
- Hora de inicio: 18.
- TV: TyC Sports y DirecTV Sports.

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.










