

Este martes 28 y miércoles 29 de diciembre se realizará la primera etapa de la inscripción presencial para la 43° Maratón Internacional de Reyes, en el Centro de Información Turística en calle Mitre y Pellegrini a un valor bonificado de $1000.
El día 28 y 29 de diciembre en el horario de 19 a 22 horas se estará anotando al precio más bajo a modo de promoción. Cada participante deberá abonar $1000 (mil pesos argentinos) y obtendrá el kit para quedar totalmente habilitado para largar el 15 de enero a las 20 horas desde la costanera de nuestra ciudad.
En el lugar de inscripción (el Centro de Información Turística) estará la gente de Cronomet haciendo toda la parte administrativa, entregando el número, chip y el kit que contiene la remera que se utilizará en esta edición.
Cabe recordar que en la segunda etapa, que comenzará el 6 de enero, la inscripción ya no contará con el precio de promoción y pasará a costar $1200 (mil doscientos pesos argentinos), y en la última etapa, hasta el día anterior a la carrera, costará $1500 (mil quinientos pesos argentinos).
Presencias confirmadas
En las últimas horas ha confirmado su presencia el uruguayo Cristhian Zamora, uno de los atletas más destacados del Uruguay.
Zamora viene de correr el Maratón de Valencia (España) con una marca de 2 horas y 13 minutos. Además, siempre ha estado peleando la punta cada vez que compitió en la Maratón de Reyes.

También se supo que estará en la competencia el notable atleta local Martín Méndez. Si bien este atleta ahora está dedicado a la media y larga distancia (21 y 42 kilómetros) nadie puede dudar de sus cualidades, que lo hicieron pelear la competencia de 2017 casi hasta los metros finales.
Recordemos que también había confirmado Julián Molina, el ganador de 2019, que dijo que viene con todo a tratar de repetir victoria.
Entre las damas, también la maratón contará con la presencia de otra multiganadora como la cordobesa Rosa Godoy.
Debido a que todavía restan algunos días para la competencia, desde la organización no descartan que más nombres se sumen para enriquecer la competencia.

Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio

Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades
Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024

Sólo diez senadores del oficialismo y aliados votaron en contra del aumento de recursos para las universidades
Una de las sorpresas fue el voto de Carolina Losada.

Se trata de un micro de larga distancia que venía de Brasil y continuaba su viaje con destino a Mendoza.