
JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

En el cierre del año explotó la interna en el fútbol argentino. Lo que era un secreto a voces y que nadie se animaba a confirmar en los micrófonos, terminó de salir a la luz con una dura carta de Marcelo Tinelli. Los clubes de Primera División quieren que el presidente de la Liga Profesional de un paso al costado. La guerra ya está declarada.
De un almuerzo de Ezeiza a la carta: la trama de la lucha de poder en el fútbol argentino
El miércoles pasado, en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino tiene en la AFA, se desarrolló el sorteo de la Copa Argentina y antes del mismo hubo un almuerzo entre los dirigentes.
Los clubes de Primera División quieren que Tinelli de un paso al costado y deje su cargo de presidente de la Liga Profesional. En el almuerzo se habló de este tema y la mayoría se mostró de acuerdo.
Los dirigentes fueron a hablar directamente sobre esta situación con Claudio Tapia, presidente de la AFA, en busca de apoyo. El malestar no solo sería con Tinelli, sino que también pretenderían que dé un paso al costado Eduardo Spinosa, director de la Liga Profesional.
El futuro de la Liga Profesional: qué pretenden los clubes
El primer objetivo de los clubes de Primera División es que Marcelo Tinelli deje el cargo de manera inmediata y sea Cristian Malaspina el interlocutor para trabajar de manera conjunta con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Los clubes de Primera División consideran que deben trabajar con AFA para avanzar sobre diferentes temas como, por ejemplo, los derechos de televisión y que esto no se puede dar con Tinelli como presidente de la Liga Profesional.
Es más, algunos dirigentes van todavía más allá, debido a que tienen la intención de que la Primera División vuelva a estar en la órbita de la AFA. Igualmente, esto no sería algo a plantear a corto plazo.
El futuro de la Liga Profesional: qué debe pasar para que Tinelli no continúe en el cargo
Más allá de la búsqueda de apoyo en la AFA, la Liga Profesional es autónoma en sus estatutos y deberían llamar a elecciones: para que Marcelo Tinelli deje el cargo, se necesita la mitad más uno de los votos del Comité.
Liga Profesional: cuándo comenzó y quiénes son sus integrantes
La Liga Profesional surgió en 2020 para reemplazar a la Superliga. Los clubes de Primera División volvían a la AFA, aunque mantenían la autonomía para organizar su campeonato y repartir el dinero, otro punto siempre conflictivo.
Marcelo Tinelli fue elegido el presidente y una de las cosas que se le cuestionan es que con el paso del tiempo fue perdiendo participación. Eduardo Spinosa (director honorario) es otro de los integrantes de la Liga Profesional junto a Cristian Malaspina (Argentinos), Hernán Arboleya (Lanús) y Sergio Rapisarda (Vélez), quienes se desempeñan como vicepresidentes. Francisco Duarte es el CEO.

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

Tenía 69 años y fue diagnosticado con cáncer de próstata. Como futbolista, brilló en Estudiantes y como DT salió campeón de la Copa Libertadores con el Xeneize, además de dejar una huella imborrable en Rosario Central.

La categoría Sub 16 masculina de la entidad albiazul se coronó campeona de la Liga organizada por la Asociación de Voley del Río Uruguay


El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.
