
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En calles Paula Albarracín y España, un grupo de vecinos se reunió este jueves para debatir sobre la situación actual del barrio.
“Desde el lunes estamos prácticamente sin agua”, expresó Mauricio a diario EL SOL-Tele5.
“No llega el agua a los tanques, tampoco hay presión y lo que sale de la canilla es un hilito de agua”, agregó.
Para satisfacer sus necesidades básicas del día a día, Mauricio dijo que tienen que bañarse usando “un tarrito de agua” y que, además, para tomar tienen que “comprar bidones de agua”.
Indignado, otro vecino acotó que “nos llega la boleta como si consumiéramos agua y que está todo bien. Eso es doloroso”.

Respecto al número de familias afectadas, Susana explicó: “Aquí somos 168 familias. Y junto con el barrio 21 de septiembre sumamos un total de 320 familias”.
Asimismo, la indignada vecina agregó que “hace 16 años que vivimos acá y hace 16 años que no tenemos agua y las autoridades lo saben”. Al respecto, comentó: “Vergüenza dan los mensajes que recibimos por WhatsApp del presidente del EDOS, Jorge Mendieta”.
La vecina aseguró que entre los mensajes que envió el titular del EDOS, quien se jactó de la situación diciendo “corten las calles que quieran y que hagan lo que quieran, pero que no él nos les iba a dar solución”.
Susana también dijo con cierto grado de impotencia que “a dos o tres cuadras de aquí vemos cómo lavan las veredas y cómo riegan el césped, pero aquí no tenemos agua”.

Visiblemente molesto por la situación donde las autoridades municipales no tienen intenciones de intentar solucionar, otro de los vecinos allí reunidos propuso que les corten el agua a los demás para proveerlos a ellos. “Un sistema solidario”, lo llamó. Y explicó: “Le cortan el agua dos horas a los otros y nos dan agua a nosotros, y así van rotando”.
“Hace dos años cortamos las calles y llamamos hasta a Crónica”. Como resultado, la vecina dijo que “solucionaron el problema por un año”, en referencia a la bomba de agua que conectaron en su momento.
“Tiene que haber más vecinos reunidos para que se sienta la voz del pueblo”, comentó otro vecino, a lo que Susana afirmó y remató: “Hemos llamado a la prensa y hemos recibido amenazas por eso”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.