
JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional
La Copa tendrá en el arranque a Racing Club ante Gimnasia y Tiro de Salta; San Lorenzo contra Racing de Córdoba; e Independiente con Central Norte de Salta. Boca y River no se podrán cruzar antes de las semifinales en caso de llegar a esa instancia.
Deportes23/12/2021
Editor
Boca, último campeón de la Copa Argentina; y River, ganador de la Liga Profesional de Fútbol; enfrentarán respectivamente a Central Córdoba de Rosario y Deportivo Laferrere, ambos de la Primera C, en los 32avos. del torneo más federal del fútbol argentino.
Además de los premios en dinero que se van incrementando a medida que los equipos pasan de ronda, la Copa Argentina tiene el incentivo deportivo de otorgar para el campeón un lugar directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Boca y River no se podrán cruzar antes de las semifinales en caso de llegar a esa instancia, y del mismo lado del cuadro quedó Racing, posible rival del club "xeneize" en octavos.
La Copa tendrá en el arranque a Racing Club ante Gimnasia y Tiro de Salta; San Lorenzo contra Racing de Córdoba; e Independiente con Central Norte de Salta.
A su vez, habrá clásico mendocino entre Independiente Rivadavia y Gimnasia, equipos de la Primera Nacional, y será el único en esta instancia.
Por otro lado, en el caso de que avancen Boca y Ferro, se toparán tras más de 20 años en los 16avos, y River podría cruzarse con Barracas Central, reciente ascendido a la Liga Profesional, que tendrá antes como rival a Acassuso, de la Primera B.
En el copón 1 estuvieron los primeros 16 equipos de la Liga Profesional; en el 2 lo hicieron los últimos 10 de la LPF y los seis mejores de la Primera Nacional; en el 3 se ubicaron los de la Primera C, Primera D y Torneo Federal; y en el 4 los clasificados de la Primera Nacional y B Metropolitana.
No hubo cabezas de series previos aunque sí se le otorgó un beneficio a los que fueron campeones en algún momento de la historia y por eso se enfrentarán a rivales de las categorías menores.
Las primeras sedes confirmadas oficialmente para el torneo en un principio fueron Mendoza, La Rioja, Catamarca, San Luis y Cutral Co (Neuquén), aunque seguramente se agregarán Buenos Aires, Santiago del Estero, Salta y Córdoba.
Hace apenas dos semanas, Boca derrotó a Talleres de Córdoba en la final de la Copa Argentina por penales tras empatar sin goles en el Santiago del Estero.
Boca es el máximo ganador de la Copa Argentina, con cuatro consagraciones (1969, 2011-12, 2014-15, 2020-21), seguido de River Plate con tres (2015-16, 2016-17, 2018-19).
Los otros ganadores fueron Rosario Central (2017-18), Huracán (2013-14) y Arsenal de Sarandí (2012-13).
El futbolista con más goles en la historia de la competición es Ramón "Wanchope" Ábila (12, con las camisetas de Huracán y de Boca), seguido por Martín Cauteruccio e Ignacio Scocco -retirado recientemente del f{utbol- con 11.
En esta edición, el máximo goleador se llevará un premio con el nombre de Sergio "Kun" Agüero, quien se retiró hace semanas del fútbol por un problema cardíaco y con apenas 33 años, según confirmó el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia en el discurso de apertura.
Todos los cruces de los 32avos. de final de la Copa Argentina:

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

Tenía 69 años y fue diagnosticado con cáncer de próstata. Como futbolista, brilló en Estudiantes y como DT salió campeón de la Copa Libertadores con el Xeneize, además de dejar una huella imborrable en Rosario Central.

La categoría Sub 16 masculina de la entidad albiazul se coronó campeona de la Liga organizada por la Asociación de Voley del Río Uruguay

En horas de la mañana, personal de la Comisaría Décima se constituyó en inmediaciones de un complejo de departamentos, por requerimiento del Agente Fiscal de Género, Dr. Juan Pablo Giambattista, quien se encontraba entrevistando a una mujer —propietaria del inmueble— en el marco de una causa en trámite.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.

Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.

Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.