
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Las autoridades estiman que será de gran ayuda contra la pandemia. La píldora debe tomarse durante cinco días, y redujo en ensayos hasta un 88 por ciento el peligro de hospitalización por la enfermedad.
Internacionales23/12/2021La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó este miércoles (22.12.2021) la píldora contra el COVID-19 de Pfizer llamada Paxlovid, un paso importante en la lucha contra la pandemia. El medicamento podrá ser usado para tratar casos moderados de coronavirus en mayores de 12 años con al menos 40 kilogramos de peso y cuya salud los ponga en riesgo de ser hospitalizados.
"La autorización de hoy presenta el primer tratamiento contra el COVID-19 en forma de píldora que se toma por vía oral", dijo la científica de la FDA Patrizia Cavazzoni en un comunicado. "Esta aprobación proporciona una nueva herramienta para luchar contra el COVID-19 en un momento crítico de la pandemia, en el que están surgiendo nuevas variantes", acotó la funcionaria.
El tratamiento, que ya había sido autorizado previamente por la Unión Europea, consiste en dos píldoras diarias tomadas durante cinco días. Un ensayo clínico entre 2.200 personas demostró, según la empresa, que es seguro y que reduce el riesgo de hospitalizaciones y muertes en un 88 por ciento. Estados Unidos ya compró 10 millones de tratamientos por un total de 5.300 millones de dólares.
A la venta con receta
La pastilla solo podrá ser comprada con receta médica y los pacientes deben tomarla tan pronto como sepan que tienen la enfermedad, como máximo dentro de los cinco primeros días en que se hayan presentado síntomas. La píldora funciona bloqueando la actividad de una encima específica que el coronavirus necesita para replicarse en el cuerpo infectado, un mecanismo similar al de la pastilla desarrollada por otra gran farmacéutica, MSD (Merck en EE.UU. y Canadá).
Los datos más recientes de Paxlovid aseguran que el medicamento es un "inhibidor potente" ante la variante ómicron. Pfizer ha dicho que está preparada para comenzar a distribuir inmediatamente sus pastillas y ha aumentado su producción de 80 a 120 millones para el año próximo. Aún se espera la autorización para la píldora de Merck, aunque los datos muestran que la de Pfizer es más efectiva y tiene menos efectos secundarios.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.